PROCESADO. Otegi tiene prohibido salir de España. / REUTERS. ARCHIVO
ESPAÑA

Grande-Marlaska impide a Otegi viajar a Irlanda por temor a que se fugue

Barrena tampoco podrá acudir a los actos del Sinn Fein, pero el juez sí da permiso al 'abertzale' Díez Usabiaga para ir a Atenas Batasuna advierte de que el proceso de paz no puede construirlo sólo una parte

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Fernando Grande-Marlaska denegó ayer al portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, permiso para viajar dentro de una semana a Irlanda por temor a que se fugue. Idéntica negativa del magistrado de la Audiencia Nacional recibió el dirigente del partido ilegalizado Pernando Barrena, que pretendía acompañar a Otegi, entre los días 8 y 12 de mayo, a los actos que el brazo político del IRA, el Sinn Fein, ha organizado en Belfast, la capital del Ulster.

Grande-Marlaska explica en un auto que tanto Otegi como Barrena, ambos procesados en el sumario de Batasuna por pertenencia a banda armada y en situación de libertad bajo fianza, tienen prohibido salir de España. El juez desautorizó el viaje por la gravedad de las acusaciones, el «peligro serio de fuga» y porque, además, ambos cometerían con seguridad una reiteración delictiva al representar en un foro político a Batasuna, una partido ilegalizado y suspendido de actividades. El juez estima las alegaciones de las acusaciones particulares y rechaza las del fiscal, que no se opuso al viaje.

El magistrado, sin embargo, sí que autorizó a viajar a Atenas, entre el 4 y el 7 de mayo, al secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, pese a que también está imputado en el sumario de Batasuna, se encuentra en libertad bajo fianza y tiene prohibido abandonar el país. Grande-Marlaska considera que debe permitirle el viaje porque es para participar en el cuarto Foro Social Europeo en representación de LAB, un sindicato legal.

Críticas de Batasuna

Mientras, Batasuna volvió a lanzar ayer una advertencia al Gobierno. El portavoz de la formación ilegalizada Joseba Permach denunció que el Ejecutivo continúa con su «estrategia represiva», como a su juicio demuestra la nueva condena a Otegi, y advirtió de que «es imposible sacar adelante un proceso de paz» únicamente con «la voluntad de una de las partes».

Permach y el también dirigente de la formación ilegalizada Juan José Petrikorena se refirieron en una conferencia de prensa en San Sebastián a la condena de 15 meses a Otegi por enaltecimiento del terrorismo y a otros sucesos ocurridos esta semana, como la detención de Sandra Barrenetxea, de quien dijeron que ha sufrido torturas, o la negativa de que Otegi y Barrena puedan abandonar España.

«La verificación que hace la izquierda 'abertzale' desgraciadamente es muy negativa», indicó el portavoz de Batasuna, quien apeló al Gobierno para que actúe con «responsabilidad».