tras el anuncio de "alto el fuego permanente" de eta

EHAK-PCTV reclama una 'mesa de diálogo' sin exclusiones «políticas ni territoriales»

La formación ha analizado hoy ante la prensa el 'alto el fuego' de ETA, que ha calificado como "audaz aportación a la resolución del conflicto"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parlamentario de EHAK-PCTV, Julián Martínez, ha reclamado hoy que los partidos deben comprometerse a defender sus posturas en una 'mesa de diálogo' sin exclusiones "políticas ni territoriales" y ha pedido a los gobiernos francés y español "gestos de distensión a la altura de la aportación de ETA". Martínez ha analizado hoy en una comparecencia de prensa el 'alto el fuego' anunciado por ETA, que ha calificado de "audaz aportación a la resolución del conflicto".

Tras señalar que "esta puerta se ha abierto gracias a la lucha de miles de vascos durante muchos años", el representante de EHAK ha reclamado a los gobiernos español, francés, y vasco, "gestos de distensión que estén a la altura de la aportación de ETA". Martínez considera que los partidos tienen que adquirir el compromiso de defender sus proyectos en una mesa de diálogo y ha advertido de que, "para lograr un acuerdo democrático lo más amplio y duradero posible", es necesario que en esa mesa "se sienten todas las sensibilidades políticas sin exclusiones ni políticas ni territoriales".

"Deben estar representadas todas las fuerzas de derecha a izquierda, desde las centralistas españolas y las jacobinas francesas hasta las independentistas vascas, pasando por las regionalistas, las neoautonomistas y las federalistas", ha manifestado el parlamentario vasco, quien opina que el Parlamento autonómico debe asumir un "papel fundamental", de cara a crear "dinámicas a favor de la resolución", por lo que ha animado a esta institución "a cooperar, en la medida de lo posible, con el de Navarra y con las instituciones de Iparralde, de cara a generar sinergias a favor de la salida definitiva al conflicto".

Asimismo, Martínez ha indicado que es necesario el "empuje y la lucha" de la sociedad para "seguir abriendo puertas hasta llegar al tan ansiado escenario democrático", en el que "todos los proyectos se puedan desarrollar, incluido el independentista y socialista".