portan el virus h5n1

Detectados los primeros casos de gripe aviar en Austria y en Alemania

En dos cisnes hallados ayer cerca de la central hidroeléctrica de Melach bei Graz, en el Estado federado de Estiria, fronterizo con Eslovenia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades alemanas han confirmado hoy la presencia de la variante más mortífera del virus de la gripe aviar, H5N1, en dos ejemplares de cisnes muertos en el norte de Alemania, según fuentes del Ministerio de Agricultura. Las aves han sido halladas en la isla de Ruegen, según la portavoz del Ministerio de Agricultura alemán, Ulrike Hinrichs.

En Austria se han detectado asimismo dos casos de aves muertas probablemente por el virus H5N1, la variante más dañina de la gripe aviar, que ahora deberán recibir la confirmación de los análisis en el laboratorio de referencia comunitario de Weybridge, en el Reino Unido, según ha explicado hoy en Viena una fuente del ministerio austríaco de Sanidad.

Se trata de dos cisnes encontrados ayer cerca de la central hidroeléctrica de Melach bei Graz, en el Estado federado de Estiria, colindante con la vecina Eslovenia, donde el domingo se encontró otro cisne muerto por la gripe aviar. En los dos casos austríacos "existe la fuerte sospecha de que están infectados con el virus H5N1", según los primeros resultados de laboratorio de la Agencia para la Seguridad y la Salud Alimenticia (AGES) de esta república alpina, según informaba esta tarde el ministerio de Sanidad en el comunicado.

Plan de Crisis del Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad en cooperación con las autoridades regionales competentes de Estiria han puesto en la práctica el plan de crisis previsto para proteger a las aves de corral. Así, se ha establecido una zona de protección de al menos a un radio de tres kilómetros en torno al lugar afectado por un período inicial de 30 días y otra área de vigilancia, en diez kilómetros a la redonda, con una permanencia de tres semanas.

En la zona de protección y en otras de riesgo establecidas como tales por las autoridades veterinarias a lo largo de los ríos y en torno a los lagos, las aves de granja y las silvestres que estén en cautividad no podrán salir al aire libre. Además, en esa zona queda "terminantemente prohibida la venta de carne, huevos y otros productos de aves", según el comunicado.

Tanto en las zonas de protección como en las de vigilancia, el comercio con aves vivas, carne o productos de aves, así como de huevos sólo puede realizarse con un permiso especial de las autoridades, al tiempo que se prohíbe la celebración de ferias o mercados, y se veta por completo la caza de aves silvestres. Al mismo tiempo, se exhorta a la población a denunciar todo caso de ave muerta en las regiones de riesgo y a evitar el contacto directo con las aves de agua en los ríos.

Todas estas medidas son de momento preventivas, mientras se espera el resultado del laboratorio de referencia para saber si se confirma la sospecha de infección de H5N1, previsiblemente a inicios de la semana próxima. El Ministerio austríaco destaca que, de momento, "no se tiene conocimiento de una infección en aves domésticas en Austria".

La detección de estos casos se produjo en el marco de las medidas de vigilancia adoptadas después de que se descubrirse el caso de gripe aviar en la vecina Eslovenia, que llevó a la población a llamar la atención de las autoridades sobre 21 pájaros muertos en Estiria.