Nick Heifield y Jacques Villeneuve posan junto al nuevo monoplaza con el que disputarán el Campeonato del Mundo de la especialidad, hoy en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. EFE
en valencia

BMW Sauber presenta el monoplaza y los pilotos para el Mundial 2006 de Fórmula Uno

El equipo surge de la escisión de BMW de Williams y de la adquisición de la escudería que hasta el año pasado dirigía el suizo Peter Sauber

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escudería BMW Sauber ha presentado hoy el monoplaza y los pilotos que la representarán en el Mundial 2006 de Fórmula Uno, el alemán Nick Heidfeld y el canadiense Jacques Villeneuve, en un acto que ha tenido lugar en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia.

En el mismo han estado presentes, entre otros, el director deportivo del nuevo equipo, el alemán Mario Theissen, y el piloto probador de la escudería, el polaco Robert Kubica, ganador el año pasado de las World Series de Nissan.

El nuevo equipo surge de la escisión de BMW de Williams y como consecuencia de la adquisición, por parte de la empresa de motores bávara, de la escudería que hasta el año pasado dirigía el suizo Peter Sauber, que mantiene un cargo honorífico -aunque no ejecutivo- en la nueva organización.

"No diré que es un sueño, más bien una visión transformada en realidad. Es un reto excitante", ha explicado Theissen. "Hemos progresado y estamos listos para 2006, pero somos un equipo nuevo y saldremos desde la octava posición en el Mundial de constructores. El objetivo es ir subiendo peldaños en la escalera".

Nick Heidfeld y Jacques Villeneuve

"Hay mucho trabajo por delante, estamos construyendo una factoría y muchas otras cosas que se irán completando en 2007, pero somos optimistas", ha dicho Theissen, que asegura estar "contento" con sus pilotos, Heidfeld, que el año pasado pilotó en la Williams-BMW -y que fue piloto de Sauber entre 2001 y 2003-; y Villeneuve, procedente del equipo helvético y único campeón del mundo (1997) que integrará la parrilla de 2006, junto al alemán Michael Schumacher (Ferrari) y al español Fernando Alonso (Renault).

"A Nick (Heidfeld) le metimos de nuevo en el juego el año pasado; y Jacques, aparte de su experiencia como antiguo campeón del mundo, creo que tiene muchas ganas y eso nos hizo ver que también era nuestro hombre para este año", ha dicho Theissen. "Como dije, salimos desde la octava posición en la relación de constructores y el objetivo es ir cerrando el hueco con el resto de los equipos, pero soy optimista", ha recalcado el director deportivo de la BMW Sauber.

Heidfeld, de 28 años, comentó que "por lo que" ha "visto hasta ahora", está "contento" con el nuevo equipo. El piloto de Moenchengladbach valoró como positivo haber sido integrante de ambos equipos de los que surge la nueva escudería. "Al principio, no veía por qué iba a serlo, pero después de las primeras pruebas si vi que me podía beneficiar haber estado antes en Sauber y en (Williams-) BMW", ha indicado 'Quick Nick'.

Villeneuve, de 34, valoró como "fantástico" formar parte de esta nueva experiencia. "Realmente, no empezamos de cero, porque empezar de cero se convierte en una eternidad. Es imposible saber dónde estamos ahora mismo, pero todos trabajan y todos quieren mejorar", ha explicado el hijo del malogrado Gilles -uno de los pilotos más espectaculares de la historia de la Fórmula Uno-.

"La llegada de la gente de BMW es muy positiva, porque hay más gente, se harán más pruebas y todo irá en beneficio del desarrollo del monoplaza", afirma el canadiense, cuyo objetivo personal es "mejorar el año pasado".