Todos los escándalos de Tania Sánchez

Todos los escándalos de Tania Sánchez

La candidata de IU a la Comunidad de Madrid y su padre adjudicaron hasta 29 contratos a su hermano siendo concejal de Rivas y se autoconcedió una subvención de 2.500 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La candidata de IU a la Comunidad de Madrid y su padre adjudicaron hasta 29 contratos a su hermano siendo concejal de Rivas y se autoconcedió una subvención de 2.500 euros

123456
  1. Hasta 29 contratos adjudicados a su hermano

    La cooperativa de Héctor Sánchez —hermano de la líder de IU en Madrid, Tania Sánchez— recibió del Ayuntamiento de Rivas 1,3 millones en 9 contratos mayores y 20 menores

    ABC destapó en noviembre una primera adjudicación a Aúpa, la sociedad cooperativa que administraba Héctor Sánchez, por valor de 136.851,41 euros. El contrato se aprobó en la Junta de Gobierno en octubre de 2008 con el voto a favor de Tania Sánchez, entonces concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana en el Consistorio de Rivas Vaciamadrid.

    Fue el primero de los 29 contratos públicos que ABC ha ido destapando y que Rivas adjudicó a Aúpa entre 2002 y 2008, en los años en que tanto la líder de IU Madrid como su padre, Raúl Sánchez -que sigue siendo concejal- tenían cargos de responsabilidad en el ayuntamiento madrileño.

    Como muestra la imagen, entre 2002 y 2008 Aúpa Sociedad Cooperativa facturó a Rivas 1.318.925,23 euros por actividades de «dinamización cultural y musical». Así se desprende de los documentos que el ayuntamiento regido por IU ha puesto a disposición de PP y PSOE en el marco de la comisión que investiga la adjudicación de estos contratos tras las revelaciones de ABC.

  2. Nepotismo: votó a favor de los contratos a su hermano

    Tania Sánchez. Archivo
    Tania Sánchez. Archivo - de san bernardo

    El Ayuntamiento de Rivas no sólo adjudicó un contrato de 137.000 euros a la sociedad cooperativa del hermano de Tania Sánchez siendo ella concejal de Cultura. Además, la líder de IU Madrid votó a favor.

    ABC accedió al acta oficial de la Junta de Gobierno, que acordó «por unanimidad» la adjudicación. Es decir, que Tania Sánchez, candidata en las primarias para liderar Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid, votó a favor de contratar a la sociedad en la que participaba su propio hermano.

    Y lo hizo en contra de lo que marca que ley —el artículo 28 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, o el artículo 76 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local— que a este respecto es clara: Tania Sánchez debió abstenerse.

    Según fuentes jurídicas consultadas, Sánchez «incumplió un mandato legal que puede provocar la impugnación del procedimiento». Por otro lado, si se demostrara que su intervención fue fundamental o que hubo consenso con el resto de concejales, «podríamos estar ante delitos de tráfico de influencias y prevaricación».

  3. Intereses cruzados: la funcionaria que hacía los pliegos de las adjudicaciones fundó Aúpa

    Tania Sánchez, durante una entrevista con ABC
    Tania Sánchez, durante una entrevista con ABC - de san bernardo

    Las adjudicaciones de contratos públicos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid a la sociedad del hermano de Tania Sánchez presentan intereses cruzados. Uno de los principales contratos que se llevó Aúpa Sociedad Cooperativa fue para impartir talleres musicales en 2008 a cambio de 137.000 euros. El pliego de condiciones para el concurso público lo había redactado la jefa de la Escuela Municipal de Animación de Rivas (EMAR), Yolanda Pérez Díaz. Así consta en el citado pliego, que la funcionaria firmó el 14 de julio de 2008. Yolanda Pérez también se encargaba después de valorar las ofertas presentadas.

    El 21 de octubre de ese año, el ayuntamiento ripense adjudicó el contrato a la cooperativa Aúpa. Precisamente, la jefa de la EMAR es una de las fundadoras de Aúpa. Así lo demuestran los documentos notariales a los que ha tenido acceso ABC. Aúpa Sociedad Cooperativa Madrileña fue fundada en diciembre de 2001 por cuatro mujeres: Yolanda Pérez Díaz, Miriam Álvarez Rodríguez, María Abril Barceló y Raquel Hervás Rodríguez.

    Asi, la documentación consultada apunta a que la adjudicación parecía tener dueño desde antes de salir a concurso. Las condiciones y valoraciones municipales pasan por las mismas fundadoras de Aúpa y en la Junta de Gobierno está Tania Sánchez como concejal de Cultura, la hermana del adjudicatario.

    Pero hay más: el capítulo que más puntuaba en el concurso público era el «proyecto técnico», valorado con un total de 40 puntos. El primer punto de los criterios de valoración dice que «se tendrá en cuenta el conocimiento de la realidad del municipio en referencia a antecedentes de actividades juveniles educativas de formación y dinamización musicas y/o cultural». ¿Quién venía impartiendo los talleres de dinamización cultural y musical en Rivas? La cooperativa encabezada por el hermano de Tania Sánchez, actual pareja del líder de Podemos, Pablo Iglesias. Como reveló ABC, Aúpa contaba con una gran ventaja sobre cualquier hipotético competidor.

  4. El padre de Tania Sánchez firmó los contratos a su hijo

    Héctor Sánchez, hermano de Tania Sánchez
    Héctor Sánchez, hermano de Tania Sánchez - ABC

    La comisión de investigación sobre las adjudicaciones a la sociedad del hermano de Tania Sánchez, desveladas por ABC, permitió descubrir que Raúl Sánchez, padre de Héctor y de la candidata de IU a la Comunidad de Madrid, era la persona que como responsable de área firmaba los expedientes de contratación de Aúpa, la cooperativa en la que participaba su propio hijo, circunstancia que la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas prohíbe.

    Raúl Sánchez compareció en la comisión y dejó al gobierno municipal de IU, del que sigue formando parte como concejal, en una situación delicada: «Todo el mundo en el ayuntamiento, el alcalde, concejales y los técnicos, sabían que mi hijo era cooperativista y trabajador de Aúpa», dijo.

    La inmensa mayoría de los contratos, que suman entre 1,1 y 1,3 millones de euros entre 2002 y 2008, partieron de la Concejalía de Juventud, cuyo titular era Pedro del Cura, actual alcalde de Rivas. Por encima de Del Cura estaba Raúl Sánchez, teniente de alcalde responsable del área que incluia a Juventud.

  5. Falta de coherencia: donde pedí dimisiones...

    Tania Sánchez
    Tania Sánchez - EFE

    Sánchez parece que no tiene intención de aplicarse a sí misma las normas de buen gobierno que predica para los demás. Es la conclusión que se extrae cuando se leen algunos de los mensajes que ha escrito en su cuenta personal de Twitter. Sirva como ejemplo el tuit que escribió el 25 de mayo de 2014 cuando el europarlamentario de Izquierda Unida Willy Meyer presentó su dimisión al trascender que tenía un fondo de pensiones gestionado por una Sicav.

    Sin embargo, esa coherencia que elogiaba en su compañero de partido no encaja demasiado con su actitud actual.

    Si la letra de ese comentario se le podría aplicar ahora literalmente a ella misma, algo similar sucede con el que le dedicó en abril de 2012 a Doña Cristina por su relación con el caso Nóos.

    Ella misma ha venido recurriendo sistemáticamente a la amnesia y al inocente desconocimiento para negar una y otra vez que supiera del papel de su hermano como administrador en la cooperativa que fue favorecida por hasta 29 contratos públicos.

  6. Se autoconcedió una subvención de 2.500 euros

    Tania Sánchez, en una imagen de archivo
    Tania Sánchez, en una imagen de archivo - ABC

    Tania Sánchez subvencionó como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Rivas a la Asociación Cultural Pecados Capitales, una entidad que ella misma había fundado, tal y como reveló ABC. Pecados Capitales fue inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid el 19 de diciembre de 2001. Entre sus fundadores estaban Tania Sánchez y su hermano Héctor, entre otros jóvenes vecinos de esa localidad madrileña.

    En 2003 Tania Sánchez es nombraba a dedo asesora municipal y en 2007 se convierte en concejal de Cultura, Fiestas y Cooperación al Desarrollo. Un año después, en septiembre de 2008, Tania Sánchez propuso, en su condición de concejal de Cultura, adjudicar una subvención de 2.500 euros a la Asociación Cultural Pecados Capitales.

    El 30 de septiembre la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas concedió la ayuda. Es más, fue la propia Tania Sánchez quien firmó la documentación del acuerdo y la disposición de fondos para proceder a la transferencia del dinero a la asociación que ella misma había fundado.

Ver los comentarios