Es posible que la procedencia del término descienda del verbo latino 'manducare'
Es posible que la procedencia del término descienda del verbo latino 'manducare' - FLICKR
El origen de las ofensas más populares

El pedazo de pan duro que dio origen a un insulto

En el siglo XIV ya se usaba el vocablo mendrugo para aludir al hombre tosco y de cortos alcances

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«¡Deja de comer pan que después no vas a tener hambre!», sigue siendo a día de hoy una de las frases fetiches de cualquier madre. Y es que los hijos, con la rebeldía por bandera, casi nunca contemplan la posibilidad de aguantar el apetito para degustar los sabrosos y esforzados platos que salen a la mesa. «Mendrugos que toman mendrugos» bien podría ser el eslogan de cualquier campaña publicitaria que promueva la defensa a ultranza de la comida casera. Pero obviando el injusto trato que estas líneas le han otorgado a un alimento imprescindible en casi cualquier dieta del mundo, es preciso señalar que el vocablo también hace alusión a un insulto.

Pancracio Celdrán, padre de la obra de «El Gran Libro de los Insultos», publicado por la editorial La Esfera, explica en este sentido que la palabra «aparece usada en el siglo XIV con las acepciones de pedazo de pan duro que se desecha o se da de limosna al mendigo y de hombre necio y de cortos alcances».

Dos caminos totalmente dispares que sin embargo no han sido obstáculo para que crezcan sin ponerse en cuestión ninguno de sus usos.

Aunque es posible que su procedencia descienda del verbo latino 'manducare' (comer), el filólogo español Joan Corominas considera que su origen es incierto.

Dentro del espectro de regiones españoles que utilizan el vocablo para ofender, su significado varía según donde se pronuncie.«A quien es rudo y zoquete llaman así en Castilla y otras partes de España. En el habla de Sanabria, holgazán; y en medios dialectales santanderinos, hombre tosco y de escaso saber. En Aragón, en villas navarras como Ayesa, Gallipienzo y otras: tonto, ignorante, torpe; en puntos de Madrid se dice a quien sobresale por su rudeza y condición primitiva. En el partido judicial de Villafranca del Bierzo: persona que carece de modales», desvela Celdrán.

Ver los comentarios