Uno de los 200 inmigrantes que viajaban a bordo de un buque que llegó ayer a Cádiz remolcado por una embarcación de Salvamento Marítimo. / EFE
crisis de INMIGRACIóN

Un nuevo cayuco con 85 inmigrantes eleva a 192 el número de los llegados hoy a España

Tres de las cuatro embarcaciones han sido interceptadas por la Guardia Civil, una de ellas cuando se dirigía a Motril, y las otras hacia Canarias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un cayuco con 85 inmigrantes indocumentados a bordo ha llegado sobre las 16.00 horas de hoy al muelle de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona, según fuentes de Cruz Roja. Los ocupantes del cayuco son todos varones, entre los que presumiblemente hay un menor de edad, y siete de ellos han sido atendido por miembros de Cruz Roja por tener heridas leves y sufrir mareos.

El cayuco en el que viajaban estos inmigrantes fue interceptado a unas cuatro millas al sur de Tenerife y remolcado por Salvamento Marítimo hasta el puerto de Los Cristianos. La embarcación tiene unos veinte metros de eslora, y los inmigrantes han sido trasladados a la comisaría de Playa de Las Américas.

Dos cayucos llegan a Canarias

Con anterioridad, la Guardia Civil ha interceptado en aguas internacionales próximas a Marruecos una embarcación con 43 senegaleses que se dirigían a Canarias para entrar en España de forma ilegal y que, tras ser atendidos y suministrárseles alimentos, han sido trasladados a Nuadibú (Mauritania). La Dirección General de la Guardia Civil informó en un comunicado de esta operación, llevada a cabo en la tarde de ayer por la patrullera "Río Duero" que, desde mediados del mes de mayo, patrulla en aguas de Mauritania conjuntamente con la Gendarmería de ese país.

El rescate se produjo en medio de un fuerte viento y olas que alcanzaban los dos metros de altura, según el comunicado, en el que la Guardia Civil informa de la detención de los dos patronos de la embarcación. Los inmigrantes, todos ellos varones senegaleses y mayores de edad, salieron de Dakar hacía siete días -pagaron por el viaje unos 700 euros por persona- y se encontraban en buen estado de salud. El pasado 30 de mayo, la patrullera "Río Duero" rescató en las costas de Mauritania a 25 inmigrantes irregulares que habían salido desde Senegal hacía 20 días y que se dirigían a Canarias en un cayuco que se encontraba a la deriva. "Río Duero" es una embarcación de 30 metros de eslora, que cuenta con ocho tripulantes y que, entre sus sistemas de vigilancia, destaca la dotación de este buque con dos radares para realizar labores de vigilancia nocturna.

Además, los 33 inmigrantes subsaharianos vistos cuando navegaban a bordo de un cayuco a 100 millas de Gran Canaria han llegado esta madrugada a la isla tras ser rescatados por Salvamento Marítimo, han informado hoy fuentes de este servicio. El cayuco fue avistado ayer por un buque mercante que avisó a las autoridades españolas, momento en el que una embarcación de Salvamento Marítimo partió a su encuentro, aunque dada la lejanía tardó varias horas. Tras localizar y rescatar al grupo de inmigrantes, Salvamento ha tomado rumbo hacia el muelle grancanario de Arguineguín, a donde ha llegado a la una de la madrugada. El personal de la Cruz Roja que esperaba a la expedición ha atendido a los inmigrantes y ha comprobado su buen estado.

Otra patera arriba a Motril

Una embarcación con 31 inmigrantes de origen marroquí, de los que dos son mujeres y dos menores, ha sido interceptada cuando se encontraba a unas cuarenta y cinco millas al sur de Motril (Granada), han informado fuentes de la Guardia Civil. Los inmigrantes, que se encontraban en buen estado de salud, fueron localizados por el barco pesquero de Motril 'Antonio Almendros', en torno a las seis y media de ayer tarde, cuando faenaba, sobre las seis y media de la tarde, junto a otra embarcación en las cercanías de la isla de Alborán. Una vez dado el aviso a la Guardia Civil a la zona se acercó la embarcación de Salvamento Marítimo 'Mir Fak' con base en el puerto de Motril, que consiguió localizarlos a las nueve de la pasada noche.

Los inmigrantes llegaron al puerto de la localidad granadina, pasadas las once de la noche, donde Cruz Roja les dispensó una primera asistencia y alimenticia y médica, tras lo que se observó que ninguno de los viajeros presentaba gravedad alguna, salvo mareos consecuencia de la travesía. Los marroquíes han sido puestos a disposición de la Policía Nacional en el centro de acogida que hay en el Puerto de Motril, donde permanecerán hasta que se les realice los trámites de repatriación algo que podría ocurrir a primera hora de la mañana de hoy.