Economia

El veto de la textil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A raíz de la noticia publicada por el semanario luso 'Expresso', el gabinete de comunicación de Inditex informó que en el último año dejaron de trabajar para la compañía española cerca de 400 empresas por «violar el código de conducta de Inditex sobre trabajo infantil, libertad de asociación, salud, seguridad o medioambiente». Inditex se incorporó en octubre de 2005 a la Ethical Trading Initiative (ETI), organización que agrupa a compañías internacionales de distribución, grandes proveedores, sindicatos y ONGs, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores de las empresas proveedoras.

El dirigente del Sindicato de Calzado luso, José Guimaraes, explicó que la crisis textil de la zona obliga a muchas familias necesitadas a recurrir este tipo de trabajos y señaló que una familia puede coser en un día entre 100 y 150 zapatos, por lo que reciben entre 20 y 30 euros.