APUESTA. Los hermanos Luis y Antón Mateos en su plantación de uvas tintas.
Jerez

Ecológico y artesanal

Antón y Luis Mateos han plantado una hectárea de uvas tintas para producir un vino destinado al mercado local

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los hermanos Antón y Luis Mateos saben que muchos están produciendo ya vinos tintos en el Marco de Jerez, algunos en volúmenes considerables. Pese a todo, hace ya cuatro años decidieron reutilizar una hectárea de su finca El Parral del Barrosillo para producir sus propias variedades.

Y es que su apuesta no es la cantidad, ni la competencia con las grandes empresas. «Nuestro objetivo es ofrecer un producto diferente, con personalidad, que aporte una valor añadido donde lo ecológico y lo artesanal sean lo más importante», explica Antón.

Es su declaración de principios, una filosofía de vida que aplican a la producción y que implica «recuperar los métodos más tradicionales para la vendimia y dar una mayor dedicación a la viña», añade su hermano Luis.

Este viticultor tiene muy claro que «cuando saquemos nuestro vino será distinto», sobre todo porque «el hecho de que tenga el apellido ecológico ya nos aleja de los caldos tintos que ahora mismo ensalzan los puristas».

Un ejemplo de su forma de entender la producción está en su manera de vivir la vendimia -que es más temprana que la de la palomino- «como una fiesta, donde comemos, celebramos, nos divertimos y trabajamos como se hacía antiguamente. Queremos recuperar ese espíritu», asegura Antón.

Su intención es que en un año dispongan de la producción suficiente para empezar a embotellar su propio vino. En 2005 obtuvieron su primera cosecha representativa, unos 600.000 litros que «hemos podido analizar, utilizar para detectar errores, etc».

Los cálculos de Luis son muy claros y apuntan a que con una hectárea podrán embotellar alrededor de 5.000 botellas. Será una producción modesta que destinarán al mercado local, y que podrían ampliar hasta las dos hectáreas si todo va bien. En este sentido, se mostró confiado de que «podremos vender unas 4.000 botellas el primer año».