Incendios

La Junta realiza este lunes un simulacro de incendio forestal en Vejer de la Frontera

La organización pide a los vecinos que no se alarmen si observan vehículos de emergencia por la zona del área recreativa de Las Quebradas

Imagen de archivo de un incendio en la Breña. La Voz

La Voz

La Delegación del Gobierno en Cádiz, junto a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, realizará este lunes 31 de mayo un simulacro de incendio forestal en Vejer de la Frontera para comprobar la eficacia de los protocolos que se pondrían en marcha en caso de emergencia real, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

Debido a la situación sanitaria actual y para evitar aglomeraciones se movilizarán exclusivamente las estructuras del Puesto de Mando Avanzado (PMA), del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y Centro Operativo Provincial (COP). Aún así, la realización de este ensayo de emergencia conllevará el movimiento de vehículos de diferentes operativos en la zona de Las Quebradas , por lo que desde la organización se pide a la población que no se alarme .

Protocolos

El Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) recoge la necesidad de comprobar la eficacia de los procedimientos de intervención y protocolos mediante la realización de ejercicios y simulacros periódicos como éste para estar preparados en caso de emergencia real.

El ejercicio de este lunes contempla la activación del Nivel 1 del Plan Infoca , que se refiere a aquellos incendios que, pudiendo ser controlados con los medios de extinción incluidos en el plan, se prevé por su evolución la necesidad de la puesta en práctica de medidas especiales para la protección de las personas y los bienes que puedan verse amenazados por el fuego.

La zona del simulacro cuenta con estudio de interfaz urbano-forestal para Vejer de la Frontera , al ser una de los puntos con mayor riesgo de incendio de interfaz urbano- forestal de la provincia de Cádiz. En el simulacro se comprobará y verificará la información de dicho estudio que servirá como guía de respuesta ante un incendio forestal.

La evolución desfavorable del fuego y la cercanía de viviendas y carreteras conllevará la declaración de Nivel 1, ante el riesgo de la población, para la toma de medidas correspondientes para la protección de las personas y las instalaciones.

Esta prevista la participación de casi una treintena de profesionales , entre los que se encuentra personal de Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía y Protección Civil), del dispositivo andaluz para la prevención y extinción de incendios forestales (Plan INFOCA), de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Junta, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias EPES y de Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación