Varias comunidades costeras se rebelan contra el Gobierno en la aplicación de la 'ley de las mascarillas'

Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Cantabria se han posicionado contra la nueva ley publicada ayer en el BOE y cuyas implicaciones se discutirán en el Consejo Interterritorial de la semana que viene

Turistas a las puertas de la playa de la Malvarrosa, en Valencia ROBER SOLSONA | Vídeo: ATLAS

ABC

Baleares, la Comunidad Valencia, Cataluña, Canarias y Cantabria ya se han rebelado contra la que se conoce popularmente como 'la ley de las mascarillas' que se publicó ayer en el BOE -en vigor desde hoy miércoles- y por la que el uso de este profiláctico será obligatorio en cualquier espacio público incluso si se cumple la distancia de seguridad –1,5 metros–.

En Cataluñ a , la consejera de Salud en funciones, Alba Vergés, ha pedido que no se confunda a la ciudadanía con la normativa de las mascarillas por el coronarvirus en relación a la ley de 'nueva normalidad'. Vergés ha tachado esta medida contemplada por el Proyecto de Ley de «incoherencia que nadie entiende» .

Por su parte, los baleares han manifestado que el uso de la mascarilla no será obligatorio en las playas del archipiélago siempre que haya distancia , se esté con un único grupo de convivencia o para tomar el sol.

El Govern balear se aferra a una frase en concreto de la nueva ley nacional que indica en el artículo 6 que todo se hará «con arreglo a las autoridades sanitarias». Según los servicios jurídicos autonómicos, este matiz permite entender que la normativa estatal no supera la balear, así que se mantienen en vigor las medidas tomadas por el Ejecutivo del archipiélago. «Si tuviéramos que cambiar la semana que viene o en otro momento haríamos una modificación», ha añadido Gómez. No obstante, si se acude a la playa o la piscina con otros grupos de convivencia, entonces sí será obligatorio el uso de la mascarilla.

El portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, también ha sido tajante al señalar que Canarias seguirá aplicando el uso de la mascarilla como hasta ahora , después de que este martes se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la ley tramitada en relación al Real Decreto adoptado sobre las medidas para combatir el coronavirus en lo que se refiere al uso de la mascarilla y que se hacía extensivo a todo el país.

Otra comunidad costera , la Valenciana, no desea aplicar la ley publicada ayer sobre el escudo protector contra el virus al aire libre . A la playa sin mascarilla, pero con condiciones. La consejera de Sanidad de esta comunidad, Ana Barceló, ha participado este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud convocada por el Ministerio de Sanidad y presidida por la ministra Carolina Darias. El Gobierno autonómico presidido por Ximo Puig propone la exención de la protección facial si se guardan dos metros de distancia y durante el baño

El consejero de Sanidad de Cantabria , Miguel Rodríguez (PSOE), ha valorado que la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, conocida como ley de 'nueva normalidad', que fue aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados y ha entrado este miércoles en vigor, está «descontextualizada ».

«Hay que pensar que la ley que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado es una ley que ha tenido su tramitación parlamentaria y realmente se corresponde con el estado de normalidad en junio (de 2020)», ha aclarado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación