La primera ola de calor llega a España este miércoles y provocará temperaturas de hasta 44 grados

Según la Aemet «no es descartable incluso que se pueda batir algún récord de temperatura»

Qué hacer cuando una persona tiene un golpe de calor

Cuánto durará la ola de calor

Una chica se abanica a su paso por el puente de Triana en uno de los días con mas calor del verano EFE

ABC

Una «más que posible» ola de calor dejará temperaturas muy altas en España desde este miércoles hasta comienzos de la próxima semana . Rubén del Campo, portavoz de Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), explica que la subida de temperaturas será «general y progresiva» y que el calor será intenso en buena parte de la Península y Baleares.

Para hablar de ola de calor se requiere que un episodio de altas temperaturas sea intenso, extenso y duradero . «En esta ocasión parece que los tres criterios van a coincidir . Las temperaturas van a ser muy altas, no es descartable incluso que se pueda batir algún récord de temperatura. Y estas temperaturas muy altas lo serán en buena parte de España y durante al menos cinco o seis días», indica.

Las causas de este episodio extremo son tres según el portavoz de la Aemet: una dorsal ubicada sobre el norte de África y el mediterráneo central se acerca a nuestro territorio, esto estabilizará la atmósfera y el aire cálido no tendrá oportunidad de dispersarse y entrará una masa de aire procedente del norte de África cargada de polvo en suspensión .

Del Campo asegura que «a partir el martes 10 ya se dejará sentir el calor de más de 36 grados en la cuenca del Ebro, zona centro, mitad sur y puntos de Mallorca». No obstante, será a partir del miércoles cuando las altas temperaturas serán más extremas . Ese día, se alcanzarán 36 grados en la meseta norte, 38 en el Ebro y Baleares, zona centro, mitad sur y 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Además, las temperaturas nocturnas no bajarán de los 20 grados.

Seguirá el ascenso térmico y se alcanzarán o superaran 40 grados en buena parte del centro y sur de la península, en la cuenca del Ebro y puntos de Mallorca, más de 42 grados a partir del jueves en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir sin descartar que se superen los 44 grados en algunos puntos de la mitad sur . Estos registros se alcanzarán al menos hasta el lunes 16 o martes 17. Las noches seguirán siendo muy calurosas y superarían los 22 grados.

Las zonas que quedan al margen de esta situación son Canarias y el norte peninsular.

Por último, el portavoz de la Aemet alerta de que este episodio hará aumentar el riesgo de incendios forestales y de que empeorará la calidad del aire por el polvo en suspensión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación