Pagar con «dinero negro» no está bien, pero hacerlo «en B» sí lo está

El tripartito de Palma se ve obligado a retirar una campaña contra el racismo, que había subvencionado, porque parecía incitar a hacer pagos irregulares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una campaña contra el racismo subvencionada por el Ayuntamiento de Palma desató este miércoles una gran polémica a raíz de uno de sus carteles, que podía llegar a entenderse más como una incitación a hacer pagos irregulares que como un alegato contra la xenofobia. La citada campaña, subvencionada con 2.300 euros y denominada «Esborrem el racisme del llenguatge! » («¡Borremos el racismo del lenguaje!»), fue retirada a las pocas horas de haber trascendido su contenido.

El cartel que originó la polémica, que además fue el primero que se conoció de dicha campaña, constaba de dos frases, una que estaba marcada como incorrecta, «Hauré de pagar-te amb diners negres!» (« ¡Tendré que pagarte con dinero negro! »), y otra que estaba marcada como válida, «Hauré de pagar-te amb diners B!» («¡Tendré que pagarte en B!»). La intención de los autores del cartel —el Grupo Esspiral— no era apoyar o justificar los pagos irregulares, pero esa segunda frase podía dar lugar a una posible confusión en ese sentido.

La primera reacción del equipo de gobierno fue pedir «disculpas» por el contenido del mencionado cartel. Cabe recordar que en el presente mandato gobierna en el consistorio palmesano un tripartito conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS, presidido por el socialista José Hila . La subvención para la citada campaña había sido otorgada por la Concejalía de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, que dirige la edil Sonia Vivas, de Unidas Podemos. Fuentes oficiales de la corporación señalaron a ABC que la empresa que realizó la campaña no había seguido en este caso el protocolo habitual, que es contar con una supervisión municipal previa antes de dar a conocer cualquier iniciativa. Inicialmente, la reacción del tripartito fue pedir la retirada del controvertido cartel a sus autores y anunciar que revisaría los otros carteles de la campaña.

Diversas críticas

Con posterioridad, el equipo de gobierno municipal emitió por la tarde un comunicado oficial en el que señalaba que lamentaba «la difusión de una imagen que emplea una expresión a la cual el Ayuntamiento en ningún caso apoya». En la nota se aclaraba que « no se trata de una campaña institucional del Ayuntamiento, es de una entidad », que fue la que obtuvo «una subvención para hacer la campaña». Por todo ello, «se iniciará un procedimiento de reintegro de la subvención, porque el contenido no es el que corresponde». Además, concluía el comunicado, «se ha solicitado a la entidad que retire la campaña y así lo ha hecho». Por lo que respecta a los autores del cartel, se pusieron en contacto con el consistorio para pedir disculpas por lo sucedido.

En otros carteles que también formaban parte de la mencionada campaña se proponía, por ejemplo, dejar de usar la expresión «¡Trabajas como un negro!» y cambiarla por «¡Trabajas intensamente!» o sustituir « ¡Este hombre es un gitano!» por «¡Este hombre es un estafador! ». A lo largo de la jornada circularon por las redes sociales numerosos «memes» que no correspondían a la campaña y que ironizaban sobre su propósito originario o su contenido real.

Previamente, el reconocido lingüista y profesor de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Gabriel Bibiloni había publicado ya por la mañana un tuit en el que señalaba: «¿Dónde iremos a parar? Ahora no podremos decir pozo negro, agujero negro, día negro, bienio negro, oveja negra, peste negra, lista negra, humor negro, caja negra...». Desde la oposición municipal, la campaña subvencionada por el tripartito recibió críticas del PP, Cs y Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación