Omar Montes y la Reina de la Coca, entre los 1.600 falsos vacunados de Covid de una red delictiva detenida

La Policía Nacional ha desmantelado la trama española de una organización francesa dedicada a meter en las bases de datos a personas que pagaban entre 200 y 1.000 euros en bitcoins para aparecer como poseedores de la pauta completa y del pasaporte Covid

¿Es necesaria la tercera dosis de la vacuna para el pasaporte Covid?

Laura Peris Garcia / Vídeo: ABC Multimedia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha detenido a la rama española de una organización asentada en Francia que se dedicaba a falsificar resultados negativos de PCR y, lo que es más grave, inscribió en la base de datos oficial a 1.600 personas que aparecían con la pauta completa de vacunación contra el Covid-19. Entre estos, que además contaban con un pasaporte Covid fraudulento, se en cuentran el popular cantante Omar Montes y Ana María Cameno, la conocida como 'Reina de la Coca', una de las mayores narcotraficantes del país, involucrada en la operación Colapso.

Hay siete detenidos , entre ellos una enfermera de 29 años de un hospital público madrileño (todos los 'clientes' residen en esta regiçon) y el alunicero Sergio Ramirez Garrido, de 36 años, vecino de Orcasitas (Usera) y apodado 'El Moli'. Tiene antecedentes policiales por homicidio (mató a una persona durante una persecución, tráfico de drogas, asocialicón ilícita...) Una de las mujeres arrestadas residía en Barcelona y el resto de los detenidos fueron atrapados el 19 de enero en Madrid.

La sanitaria se encargaba, supuestamente, de introducir a cambio de una compensación económica de esta mafia a los 1.600 falsos vacunados en el sistema. En concreto, a ella se la investiga por delitos contra la salud pública, revelación de secretos, falsedad de documento oficial y acceso a base de datos oficial y delito contra la saludd pública. Los investigadores creen que, además, se apropiaba de las claves de otros compañeros para intentar no dejar rastro.

Los precios oscilaban entre los 50 euros por una PCR negativa falsa y lo que se cobraba por los falsos pasaportes Covid y aparecer en el registro con la pauta completa. En esto último existían dos tarifas, en función de la picaresca de la mafia, que contaba para ello con el nivel adquisitivo de sus 'clientes'. Una 'low cost' de 200  euros y otra de 1.000 para los más pudientes, precisan fuentes policiales a ABC.

La mayoría de los pagos se realizaban en bitcoins , mediante cuentas en bancos de Gibraltar y Lituania que esta mafia manejaba.

Aunque los detenidos son los miembros activos de la rama española, los agentes aclaran que se ha identificado a los cabecillas franceses, y esa información ya está en manos de las autoridades galas.

En cuanto a los 1.600 pagadores y falsos vacunados, no se descarta el arresto de ellos, si bien ya figuran en la operación en calidad de investigados (antes, imputados).

Grupos de Telegram de temática negacionista

La investigación comenzó a principios de enero cuando se detectaron anuncios de la trama que ofrecían tanto pruebas PCR falsas como pasaportes Covid falsificados en grupos de Telegram carácter negacionista de una aplicación de mensajería instantánea. Los agentes pudieron comprobar que personas integrantes de grupos criminales o intermediarios de estos, se introdujeron en estos grupos para garantizar un «pase de salud» a personas que no estuvieran vacunadas.

Una vez que los implicados percibían el pago los interesados obtenían el código QR en el que constaba la pauta de vacunación fraudulenta. A los dos días podían obtener el pasaporte Covid en el que constaban como recibidas dos o tres dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación