No, el coronavirus no viaja en los paquetes que llegan desde China

El virus solo se contagia entre seres vivos, no entre objetos, pues necesita hospedarse en un cuerpo vivo para sobrevivir

Coronavirus China: suben a 20 los inferctados por el virus de Wuhan en el crucero japonés

El coronavirus chino no se contagia por paquetes de AliExpress

ABC

Uno de los temores más extendidos entre la población ahora que se ha confirmado el primer caso de coronavirus chino en suelo español es el miedo a contraer esta neumonía china a través de la mensajería procedente de China. Sin embargo, la realidad es que no: es imposible contagiarse a través de paquetes o envíos realizados a través de páginas webs como AliExpress o Amazon.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ), informa EFE, ha explicado en su guía para luchar contra los mitos que circulan sobre el coronavirus que es seguro abrir paquetes procedentes de China ya que «análisis previos demuestran que los coronavirus no sobreviven durante mucho tiempo en objetos, como cartas o paquetes».

De hecho, existe unanimidad en la comunidad científica en torno a la naturaleza del virus. Todos coinciden en que el coronavirus solo se contagia entre seres vivos , nunca entre objetos, pues necesita hospedarse en un cuerpo vivo para sobrevivir. Por lo tanto, y de acuerdo con la OMS, el bulo que advierte del riesgo de contraer la enfermedad abriendo un paquete procedente de webs como AliExpress, Amazon, etc. es absolutamente infundado.

Estos días, ante el riesgo de que surja en la población cierta « chinofobia », el responsable de negocios de la embajada china en España, Yao Fei, ha recordado que «el coronavirus no tiene pasaporte» y que el enemigo común es el virus –«no los chinos»–.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación