Un juez dicta que la obligatoriedad de mascarilla en interiores de Nueva York es inconstitucional

El juez Thomas Rademacher tumbó el mandato no por su fondo sino porque no contó con la aprobación de los órganos legislativos del Estado

Un anuncio en Times Square, Nueva York, muestra a un hombre portando una mascarilla AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un juez de Nueva York ha dictaminado que el mandato estatal que impone la obligatoriedad de la mascarilla en interiores para evitar la proliferación de casos de Covid-19 es inconstitucional.

Thomas Rademacher , magistrado del condado de Nassau, tumbó así la orden impuesta por la gobernadora del estado Nueva York, Kathy Hochul, por la que la mascarilla era obligatoria en espacios interiores públicos -como colegios, residencias o transporte público- y que obligaba a las empresas también a exigir la protección u obligación de presentar prueba de vacunación.

Hochul, que llegó al cargo el pasado septiembre tras la dimisión de su antecesor, Andrew Cuomo , por sus escándalos de acoso sexual, impuso la orden el pasado diciembre para una duración de un mes. Ocurría en el momento en el que en Nueva York, que fue el epicentro global de la pandemia en sus primeros meses, se disparaban con fuerza los casos por el impacto de la variante Ómicron.

Poco después, el Departamento de Salud del estado y su comisionada, Mary Basset , extendían el mandato otras dos semanas, con una expiración para el próximo 1 de febrero.

La decisión de Hochul fue muy contestada en algunos sectores del estado de Nueva York, donde el electorado es más conservador que en el principal centro de población, la ciudad de Nueva York. Hubo protestas en colectivos de padres -que protestaban por la obligatoriedad de mascarilla para estudiantes- y de empresarios, y sus demandas acaban de ser reconocidas por la justicia.

El juez Rademacher tumbó el mandato no por su fondo sino por el proceso elegido por las autoridades para imponer la obligatoriedad de la mascarilla : no contaron con la aprobación de los órganos legislativos del estado .

«Aunque las intenciones de la comisionada Bassett y de la gobernadora Hochul puedan estar bien dirigidas a hacer lo que creen que es lo correcto para proteger a los ciudadanos del estado de Nueva York, deben llevar su aprobación a la legislatura estatal », escribió en su dictamen.

Quienes se oponían al mandato defendían que Hochul ya no tenía las competencias de emergencia que había gozado Cuomo durante buena parte de la pandemia, y que le fueron arrebatados en medio de sus escándalos.

Está por ver si la decisión afecta a mandatos similares locales, como establece el de la ciudad de Nueva York, la más grande de EE.UU. De momento, Hochul ha anunciado que recurrirá la decisión judicial. Según su Gobierno, el recurso significará que, de momento, el mandato sigue en pie hasta que la siguiente instancia judicial tome una decisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación