Esperando a Greta Thunberg: la dama en «El Vagabundo»

Portugal se vuelca para recibir a la joven activista medioambiental a partir del lunes 2 de diciembre y que acuda al Parlamento luso antes de trasladarse a Madrid

La Cumbre del Clima 2019 en directo

La familia australiana que transporta en su catamarán a la joven activista sueca EFE
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Greta Thunberg está viviendo un viaje inolvidable desde Estados Unidos hasta Portugal en el catamarán «Le Vagabonde» («El Vagabundo») de los australianos Riley Whitelum y Elayna Carausu , con el objetivo de que la escala en Lisboa sea el paso previo a su triunfal llegada a la Cumbre del Clima de Madrid. Pero las tempestades no han dejado de complicar el desplazamiento y se acumulan los retrasos.

El Océano Atlántico en esta época del año no equivale precisamente a aguas tranquilas, y eso hace que la velocidad media a la que se mueven apenas alcance los 18 kilómetros por hora.

Zarparon el pasado 13 de noviembre del puerto de Hampton (Virginia) y, en 15 días, se han plantado al oeste de las islas Azores. La recién creada plataforma de participación cívica Todos Cuentan-Azores Primero intenta que la joven activista medioambiental de 16 años se detenga en al menos un punto del archipiélago, especialmente para mostrarle que la isla Graciosa se abastece en un 100% de energías renovables.

Pero parece poco probable que le dé tiempo a desembarcar allí, pues ya se comprometió a asistir en la capital portuguesa a una sesión especial del Parlamento y no debe demorarse mucho tiempo si quiere estar presente en la reunión internacional que se trasladó de Chile a España por problemas de seguridad.

La Asamblea de la República la invitó a convertirse en una visitante ilustre que proyecte hacia el mundo las inquietudes políticas que palpe en un país cada vez más avanzado en materia de energías renovables. Y fuentes parlamentarias confirmaron a ABC que la esperan a partir del lunes 2 de diciembre, en una franja que abarca la semana próxima, pero con bastantes probabilidades de acontecer antes del jueves 5. Dado que la adolescente sueca, impulsora del movimiento Fridays for Future , evita los aviones por sus altas emisiones de efecto invernadero, falta por saber cómo atravesará la península ibérica.

La Junta de Extremadura le ha ofrecido un vehículo eléctrico para ir desde Lisboa hasta Madrid, pero no puede asegurarse aún que ella haya aceptado la propuesta, entre otras razones porque de momento su prioridad es arribar con total normalidad al puerto lisboeta porque el itinerario no está siendo nada fácil: viento, lluvia, fuerte oleaje.

Lo cierto es que, después de haber puesto en jaque al propio Gobierno de su país y de haberse atrevido a espetarle al mismísimo Donald Trump un contundente «escuche a los científicos», el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa , se muestra ávido por darle la bienvenida a la sesión especial del Parlamento, convocada por la comisión de Medio Ambiente, Energía y Ordenación Territorial y aprobada por el presidente del hemiciclo, Eduardo Ferro Rodrigues.

«Estamos ansiosos por tomar un caldo verde a nuestra llegada», señaló el matrimonio australiano dueño de la embarcación refiriéndose a la sopa más popular que suelen tomar los portugueses.

Trayecto transoceánico

Por su parte, ayer, la ecologista sueca notificó a sus seguidores a través de su cuenta de Instagram, en el número día 17 de su viaje, que estaba a unos 1.500 kilómetros de la capital del fado. El día 16 de su travesía, publicó otra imagen a bordo del catamarán y aprovechó para celebrar la declaración de emergencia climática por parte de la Eurocámara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación