Personas caminando con mascarillas ABC

ABC

Las mascarillas se han convertido en un complemento indispensable en nuestro día a día. Cuando salimos a la calle, podemos ver todo tipo de protecciones faciales de diferentes tejidos y colores. Sin embargo, no todas han demostrado ser totalmente efectivas para evitar los contagios de coronavirus . Ahora Alemania ha vetado el uso de las mascarillas de tela en el transporte público, los comercios y los servicios administrativos abiertos actualmente. Solo se permitirá el uso de mascarillas profesionales .

Las mascarillas profesionales son las catalogadas como productos sanitarios , es decir, las mascarillas quirúrgicas y las FFP2 . Este tipo de mascarillas están diseñadas para evitar que cualquier patógeno pueda propagarse de una persona a otra a través de las partículas expulsadas por la nariz y la boca. Poseen una serie de capas que permiten respirar con normalidad a la vez que protegen contra todo tipo de virus y bacterias .

Mascarillas quirúrgicas

Las mascarillas quirúrgicas son las recomendadas por el Ministerio de Sanidad para personas enfermas con síntomas. Sin embargo, su uso se ha extendido y cada vez es más habitual verlas entre la población sana.

Este tipo de mascarillas están diseñadas para filtrar el aire exhalado y proteger al entorno de la persona que la lleva puesta. Existen dos modalidades: las de tipo I y las de tipo II . Estas últimas pueden ser resistentes a salpicaduras de sangre y otros fluidos biológicos.

Es necesario cambiarlas cada 4 horas .

Mascarillas FFP2

Estas mascarillas FPP2 son Equipos de Protección Individual (EPI). El Ministerio de Sanidad recomienda su uso para aquellas personas que están en contacto continuo con el virus, es decir, sanitarios o personas que tengan que ver a personas con síntomas o que han dado positivo.

Este tipo de mascarillas filtran el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes al organismo. Pueden ser reutilizables (R) o no reutilizables (NR). En este último caso es recomendable cambiarlas cada 4 horas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación