Coronavirus

La Comisión Europea promete donar 700 millones de vacunas para países pobres en el próximo medio año

La presidenta Ursula von der Leyen, alaba la actitud de las autoridades sudafricanas a la hora de «compartir sus resultados» sobre la nueva variante del virus

Ómicron: este es el mapa de países afectados por la nueva variante

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , ha alabado la actitud de las autoridades sudafricanas a la hora de «compartir sus resultados» sobre la nueva variante del virus de Covid-19 que a su juicio «ha salvado muchas vidas». En una intervención telemática ante la Asamblea Mundial de la Salud ha elogiado «el trabajo analítico de Sudáfrica y la transparencia al compartir sus resultados» que «han sido indispensables para permitir una respuesta global rápida. Sin duda, salvó muchas vidas y es un modelo de cómo debe funcionar la cooperación internacional frente a las amenazas transfronterizas para la salud. Porque solo las respuestas colectivas, efectivas e inmediatas pueden funcionar contra virus que, por supuesto, no respetan fronteras ni buenas intenciones».

Von der Leyen también ha elogiado «el liderazgo del presidente Cyril Ramaphosa», principal dirigente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Recordando los acuerdos de las última reunión del G20 en Roma Von der Leyen ha reiterado que «la Unión Europea y sus Estados miembros trabajarán mucho para lograr el objetivo global de vacunación del 70% de la población en 2022» y además «apoyaremos el desarrollo de capacidades para la secuenciación, las pruebas, los tratamientos y, por supuesto, la vacunación » en los países de África e Iberoamérica. «Europa tiene como objetivo compartir al menos 700 millones de dosis de vacunas para mediados de 2022 con países de ingresos bajos y medianos. Por eso hemos ayudado a crear ACT-Accelerator y proporcionamos 3000 millones de euros de financiación, especialmente para la vacunación mundial a través de COVAX. Y también por eso que estamos invirtiendo fuertemente en la fabricación de vacunas en África. Y también estamos participando en la fabricación de vacunas con América del Sur. Junto con nuestros socios, haremos todo lo necesario para superar esta pandemia y estar mejor preparados para el futuro» ha dicho Von der Leyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación