Cientos de efectivos se desplazan a La Palma para sofocar los estragos del volcán

Unidades de la Guardia Civil, de la UME y Bomberos ya se encuentran en la zona de la erupción para colaborar en las medidas de contención y evacuación

La Unión Europea está siguiendo la situación y algunas comunidades autónomas han ofrecido sus recursos humanos y materiales

Cuáles son los tipos de erupciones volcánicas

Tajuya, en el Paso Manuel Navarro

ABC

Todas las islas que conforman el archipiélago de Las Canarias se han volcado con su vecina La Palma. La isla del Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote han puesto a disposición todos sus medios.

Hasta la zona ya se han desplazado desde Tenerife y Gran Canaria efectivos del Consorcio de Bomberos y efectivos de la Brigada Forestal . Las unidades han viajado hasta el lugar con bombas urbanas pesadas, cisternas, un camión de rescate pesado, vehículos ligeros de rescate y autobombas forestales.

Asimismo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado 180 efectivos y 57 vehículos en la zona. Un total de 60 efectivos de la UME han partido desde la base de Morón de la Frontera en Sevilla.

Margarita Robles , ministra de Defensa, ha explicado que hay un total de 30 vehículos desplazados en la zona y se está preparando más material y personal de la UME de Madrid si fuese necesario para ayudar con los gases que emanan del volcán. También ha anunciado el envío de tres hidroaviones.

Además, la Guardia Civil ha movilizado 200 efectivos y la Policía Nacional otros 92 agentes dentro de un refuerzo activado en las últimas horas, según el Ministerio del Interior. Sobre la zona también se encuentran Cruz Roja y equipos sanitarios, que están atendiendo a los evacuados.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha manifestado que la Unión Europea ha activado 'Copernicus EU', un programa de observación para hacer un seguimiento de la situación que se está viviendo en La Palma.

Comunidades Autónomas

Fernando López Miras , presidente de Murcia, ha ofrecido todos los medios y recursos de emergencia de la Región al presidente de Canarias y la isla de La Palma, a través de su cuenta en Twitter.

Lo mismo han hecho la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida . Ambos también han ofrecido a La Palma todos los recursos materiales y humanos de la capital.

Otros presidentes autonómicos como Emiliano García Page , Castilla-La Mancha y Juanma Moreno , Andalucía, han mostrado su apoyo también a través de sus perfiles de Twitter.

[Las condiciones de las ayudas del volcán de La Palma]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación