El Papa Francisco durante su homilía este jueves en la Iglesia de San Patricio de Washington
El Papa Francisco durante su homilía este jueves en la Iglesia de San Patricio de Washington - efe

Frases sobre la paz pronunciadas por el Papa Francisco

El Pontífice acude este viernes a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. ABC repasa los consejos del Santo Padre para la resolución pacífica de conflictos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Preocupado por la solución pacífica de los conflictos, el Papa Francisco, que este viernes visita la sede de la ONU en Nueva York, ha clamado por la paz en múltiples ocasiones.

Año 2013

– 5 mayo. – Sobre Siria exclamó: «Que callen las armas. Frente a la continuación de la violencia y los atropellos, renuevo con fuerza mi llamamiento a la paz en Siria».

– 21 agosto.– «Es el diálogo el que hace la paz. No se puede tener paz sin diálogo», dijo en el Vaticano ante estudiantes japoneses.

– 7 septiembre.– «El perdón, el diálogo y la reconciliación son las palabras de la paz: en la amada nación siria, en Oriente Medio, en todo el mundo», manifestó durante la Vigilia de la Paz en Siria.

– 30 octubre.– Deseo que Irak «pueda encontrar el camino de la reconciliación, la paz, la unidad y la estabilidad».

– 12 diciembre.– Primer mensaje para la Jornada Mundial de la Paz: A las guerras en enfrentamientos armados «se suman guerras menos visibles, pero no menos crueles, que se combaten en el campo económico y financiero con medios también destructivos de la vida, de las familias y de las empresas».

Año 2014

– 20 abril.– Pide el final de todos los conflictos «grandes o pequeños, antiguos o recientes», al clausurar la Semana Santa.

– 25 mayo.– «Animo a los pueblos palestino e israelí, así como a sus respectivas autoridades, a emprender un feliz éxodo hacia la paz con la valentía y la firmeza necesaria para todo éxodo», manifestó en Tierra Santa.

– 27 julio.– «No más guerra. Es hora de detenerse. Deténganse, por favor, se lo pido con el corazón, deténganse», dijo después del rezo del Ángelus.

– 14 agosto.– «Hay que derribar los muros de la desconfianza y del odio promoviendo una cultura de reconciliación y solidaridad», durante su viaje a Corea del Sur.

– 13 septiembre.– Invocó la paz para detener la «locura» bélica. «Hoy, tras el segundo fracaso de una guerra mundial, quizás se puede hablar de una tercera guerra combatida 'por partes', con crímenes, masacres, destrucciones», aseveró.

– 1 noviembre.– «Os invito a orar para que la Ciudad Santa, querida por judíos, cristianos y musulmanes, que en los últimos días ha sido testigo de numerosas tensiones, pueda ser un signo de la paz que Dios desea para toda la familia humana», expresó después de que Israel cerrara el acceso de los musulmanes a la Explanada de las Mezquitas.

Año 2015

– 1 enero.– «Muchos niños y personas inocentes sufren en el mundo. Señor, concédenos tu paz», escribió en su perfil de Twitter.

– 27 enero.– «Auschwitz es un grito de dolor que, en ese gran sufrimiento, está pidiendo un futuro de respeto, de paz y de encuentro entre los pueblos», en el 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio.

– 16 mayo.– Le dijo al palestino Mamhud Abas: «Usted es un poco como un ángel de la paz», durante el encuentro que mantuvieron en el Vaticano para tratar sobre la paz con Israel.

– 6 junio.– «Quien habla de paz y no la hace está en una contradicción. Y quien habla de paz y favorece la guerra con la venta de armas es un hipócrita», afirmó en el vuelo de regreso desde Sarajevo.

– 10 junio.– En un encuentro en el Vaticano con el presidente ruso, Vladimir Putin, le transmitió la necesidad de «comprometerse en un sincero y gran esfuerzo para conseguir la paz» en Ucrania.

– 15 junio.– Le dijo al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estar «dispuesto a desempeñar el papel que sea necesario para poner fin al único y más viejo conflicto de Latinoamérica».

– 5 julio.– Deseó al pueblo español «un creciente progreso espiritual y social en pacífica convivencia» en el telegrama que envió al rey Felipe VI al sobrevolar España en dirección a Latinoamérica.

– 13 agosto.– Anima a «identificar soluciones» que refuercen los escenarios de paz en Colombia, en una carta dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia para los participantes del XXVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria celebrado en Cartagena.

– 22 septiembre.– Promete a los cubanos rezar por su «paz y prosperidad» en un mensaje enviado al presidente Raúl Castro desde el avión que lo llevó a Estados Unidos tras su visita a Cuba.

Ver los comentarios