Visita de los europarlamentarios
La voz de las familias de los agentes que luchan contra el narcotráfico en Cádiz llega a Europa: «Esperamos que dé sus frutos»
Piden más protección, que agredir a un policía sea considerado eurodelito y que Cádiz y el Campo de Gibraltar sean declaradas de especial singularidad
«Sacar el arma te puede arruinar la vida»: la Junta exige amparo legal para los agentes que luchan contra el narcotráfico
La UE escucha en Cádiz el grito de auxilio frente al narcotráfico

Representantes de la asociación Nuestro Corazón por Bandera, integrada por familiares de la Guardia Civil y Policía Nacional, han valorado de forma «muy positiva» la reunión que pudieron mantener en Barbate con la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo desplazado a la zona, y esperado que todo lo trasladado «sirva para se consiga» y «dé sus frutos».
Así lo ha contado Mónica Mogica, portavoz de la asociación, quien ha asegurado que fueron «escuchadas« por esta misión europea y que esto les ha dado »ese pequeño halo de esperanza hacia nuestro objetivo«.
«Todo lo que teníamos que decir lo dijimos y fuimos escuchadas y esa sensación nos quedó, que al menos se nos escuchó. Esperamos que valoren todo esto que están pasando los agentes, y no solo los agentes, sino todas sus familias, que al final somos los que vivimos esta situación que estamos atravesando», ha expuesto la portavoz de esta asociación.
Sobre la reunión, ha considerado que fue «muy importante para nosotras», aunque siendo conscientes de que «esto va a requerir un trabajo más grande a nivel europeo«.
Más medios
Entre las cuestiones que esta asociación trasladó a la delegación de eurodiputados, están cuestiones «obvias y de sentido común» como que a los agentes de la Fuerzas de Seguridad se les doten de «medios necesarios para desempeñar su trabajo y que no les cueste la vida hacerlo», además de que sean considerados «de una vez por todas» como profesiones de riesgo.
Zona especial singularidad
Además, les solicitaron que la ley ampare a los agentes «ante cualquier intervención que tengan que realizar, para que no tengan que titubear a la hora de actuar«, apuntando su portavoz que «esas decenas de segundos les puede costar la vida». Entre sus peticiones está también el que la provincia de Cádiz y el Campo de Gibraltar sea declarada de especial singularidad «debido a su casuística», y que las agresiones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sean incluidas como eurodelitos para que «agredir a un agente de la autoridad no sea gratuito».
Según ha señalado la representante de esta asociación, los eurodiputados recibieron y escucharon todas estas demandas, asegurando que «les parecieron las más lógicas del mundo».
Vivir sin miedo
Por último, además de reiterar la sensación de sentir que «las escuchaban», ha manifestado que como familias de guardias civiles y policías también viven con «miedo« a que »en cualquier momento, en una actuación, puedan terminar como David y Miguel Ángel«, en referencia a los dos agentes de la Guardia Civil que murieron en acto de servicio al ser arrollados por una narcolancha hace ya un año en el puerto de Barbate.
La misión de la Comisión de Peticiones se ha trasladado este miércoles a Sevilla, tras dos jornadas --lunes y martes-- en la provincia de Cádiz, donde han mantenido encuentros con los alcaldes de Barbate y Algeciras, así como familias de guardias civiles fallecidos, representantes de las Fuerzas de Seguridad y del movimiento asociativo en el Campo de Gibraltar.
El objetivo de esta misión es evaluar las condiciones laborales de las Fuerzas de Seguridad de la UE, y parte de una petición elevada a esta comisión en 2023 por parte de un integrante de la Conferencia Española de Policía.