El puerto

El verano y la 'movida' nocturna desbordan el servicio de taxis

La asociación 'Puerto Taxi' ha propuesto diferentes fórmulas al Ayuntamiento para aliviar la saturación que se produce en los meses de julio y agosto

El Puerto dispone de 75 licencias tanto en invierno como en verano, frente a las 224 de Cádiz

Un grupo de taxis espera la llegada de pasajeros en la estación de tren de El Puerto MLS

La población de El Puerto de Santa María se triplica durante los meses estivales: pasando de 89.000 residentes empadronados a más de 200.000, sumando los veraneantes. A estos hay que añadirles un buen número de visitantes ocasionales que vienen a la ciudad atraídos por la amplia oferta de ocio, especialmente nocturno, y por sus playas.

Este incremento sustancioso de vecinos no viene, sin embargo, acompañado por un aumento exponencial en la mayoría de servicios públicos. Uno de los que más afectado se ve es el sector del taxi, que durante los meses de julio y agosto dispone de las mismas licencias que el resto del año: 75 –de los que 55 operan 24 horas porque tienen licencia compartida–.

Para hacerse una idea de la ratio de taxis de la ciudad, basta saber que en Cádiz capital operan 224 coches de servicio público para una población de 114.000 ciudadanos que no sufre, ni de lejos, el incremento poblacional de El Puerto durante el verano y cuyo término municipal es bastante más reducido.

Con este panorama, era cuestión de tiempo que el asunto estallara por algún sitio. Así, ante las innumerables quejas de los usuarios del servicio de taxis y la saturación continua tanto de la centralita (Radio Taxi) como de la app 'EnTaxi', la asociación 'Puerto Taxi, que representa a las 75 licencias portuenses, ha emitido un comunicado por redes sociales en el que explican a la ciudadanía la situación de «colapso» y piden «comprensión» por parte de la misma:

«Hacemos un llamamiento a la conciencia de cada uno y que entiendan que en pleno mes de Julio y Agosto, hay que planificar bien la utilización de nuestro servicio y calcular mejor los tiempos. De Septiembre a Junio es todo lo contrario...» (sic), se puede leer al final del texto publicado.

Posibles soluciones

Francisco Javier González es el vicepresidente de 'Puerto Taxi' y, antes que nada, quiere pedir «disculpas a los clientes por no poder estar dando el servicio que quisiéramos», pero «desgraciadamente, nosotros no podemos hacer más», añade.

Expone González que ante esta problemática, ellos llevan varios años reuniéndose con el Ayuntamiento de El Puerto en busca de soluciones: «dicen que sí, pero luego nunca llegan».

Una de las propuestas que la asociación de taxistas portuenses le hizo llegar al equipo de gobierno local era la de alcanzar un acuerdo con ayuntamientos vecinos, como Jerez, Puerto Real e incluso Cádiz, para reforzar la flota de taxis con algunos de los suyos en momentos puntuales.

«Ya sé que es un trámite que no se puede hacer en dos días, pero esto es algo que llevamos años pidiendo y que ya hicimos cuando gobernaba el PSOE: se llegó a un acuerdo para que los compañeros de Puerto Real nos echaran una mano», comenta el vicepresidente de 'Puerto Taxi'

«Hace unos días en Valdelagrana, un taxi puertorealeño fue a coger unos pasajeros y la Policía Local se lo impidió», cuenta, subrayando la versión de su compañero, uno de los taxistas apostados en la estación de trenes. 

Otra de las propuestas que la asociación le ha trasladado al Ayuntamiento es la de ampliar el horario de autobuses: «Hablamos con Medio Ambiente para ver si se podían poner unos buses nocturnos para aliviar nuestra situación: es un servicio público con el que los portuenses y visitantes deben de contar».

Tampoco se cierran desde 'Puerto Taxi' a la posibilidad de que opere un servicio de VTC, «siempre que tengan las mismas condiciones que nosotros: con precios y horarios regulados». Frente a la opinión mayoritaria del sector, Javier González opina que «la competencia siempre es buena».

La posibilidad de ampliar el número de licencias se considera «inviable» porque «¿qué harían estás licencias el resto del año, si hasta nosotros tenemos pocos servicios?», se pregunta retóricamente este portavoz del servicio público.

El problema es la noche

Durante julio y agosto es frecuente ver de media mañana a media tarde un retén de taxis apostados en las paradas de la estación de tren y en la de la Plaza de las Galeras Reales. Y es que, si a primera hora hay mucha demanda para ir a las diferentes playas portuenses y provinciales, a mediodía, cuando aprieta el calor, hay un impasse evidente.

Como señala uno de los conductores que aguarda en la estación a que llegue el Alvia de Madrid, «el problema sobre todo es por la noche: a la salida de los conciertos y discotecas».

«Son momentos puntales de saturación: todo se agolpa en un momento de la noche», refrenda Javier González. «Hay noches en que llega a haber hasta dos conciertos a la vez en la ciudad», relata, «y eso sumado a las discotecas, es imposible de atender».

«Evidentemente», prosigue el vicepresidente de 'Puerto Taxi', «todo lo que sea beneficioso para la ciudad, bienvenido sea; pero antes de hacer un evento de tal magnitud –se refiere al concierto de David Guetta– hay que planificarlo y organizarlo con cabeza». «O las cosas se hacen bien o no se hacen», remata González.

Las agresiones y el miedo

Recientemente, el 1 de julio, un taxista portuense fue agredido por un par de jóvenes que salían de una discoteca y se negaron a pagar la carrera por anticipado. El pasado verano muchos de los taxis de El Puerto acabaron por desistir de ir a Puerto Sherry de madrugada por las agresiones sufridas a la salida de botellones y discotecas.

«Lo de la agresión es un caso aislado», comentan desde la asociación de taxistas, «pero evidentemente tenemos miedo: tú vas a recoger a las colas que se forman en Galeras Reales y te ves a los jóvenes pegándose entre ellos por un taxi».

Respecto a Puerto Sherry, afortunadamente se llegó a una solución: «Hablamos con el presidente de Puerto Sherry y se acordó que a la entrada y salida haya dos policías y unos vigilantes poniendo en regla el flujo de gente», comentan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación