cádiz

Cádiz sigue a la espera de la aprobación de su Plan de Explotación de Playas a diez días del inicio de la temporada baja

La playa canina, anunciada para el mes de marzo, sigue sin habilitarse a la espera de que la Junta de Andalucía dé su visto bueno a ese documento presentado por el Ayuntamiento gaditano

Fuentes autonómicas aseguran que están trabajando en ello con el fin de resolver la tramitación antes de que concluya el presente mes

La primera playa canina de Cádiz sigue a la espera

La ciudad de Cádiz contará con una playa canina

Playa de Santa María del Mar con la catedral al fondo. nacho frade

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

Fue el pasado 12 de enero cuando el alcalde de Cádiz, Bruno García, anunció la creación de la primera playa canina de la capital gaditana, frente a las instalaciones militares de Torregorda, en la playa de Cortadura. Ese mismo día apuntó que ese nuevo espacio reservado para las mascotas estaría abierto entre los meses de marzo y octubre de este 2024. Pero lo cierto es que, a las puertas de junio, la playa canina sigue sin ser una realidad.

El motivo, el Plan de Explotación de los Servicios de Temporada en las Playas del Término Municipal de Cádiz para las anualidades 2024-2027. La Junta de Andalucía aún no ha dado su visto bueno a dicho plan, algo imprescindible para el uso y el aprovechamiento de toda la costa del término municipal.

Así, hasta que la administración autonómica no culmine la tramitación y el Ayuntamiento de Cádiz reciba la pertinente notificación de aprobación, no será posible ofrecer este servicio ni otros de los previstos en las cuatro playas de las ciudad. Sin olvidar que dentro de 10 días -el próximo 1 de junio- comenzará la temporada baja de playas en Cádiz.

Fuentes autonómicas aseguran a LA VOZ de Cádiz que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul están trabajando en ello con el fin de resolver esta tramitación antes de que concluya el presente mes, aunque no han concretado fecha.

Lo que sí se ha anunciado ya es la aprobación del Plan de Explotación de Playas de Chiclana, el primero de estos documentos que recibe el ok de la Junta en toda la provincia gaditana. Fue ayer martes cuando se conoció la culminación de esta tramitación, justo un día después de que la primera teniente alcalde y delegada municipal de Playas, Ana González, reclamara «celeridad» a la Junta de Andalucía, ya que varias empresas hosteleras y náuticas dependen de dicho Plan para poder iniciar su actividad en la costa a partir del 1 de junio, con el comienzo de la temporada baja.

Al igual que el Plan de Explotación de Playas de Cádiz, el presentado por el Ayuntamiento de Chiclana también incluye, como novedad, la creación de una playa canina. Una vez aprobado, ya es posible colocar el balizamiento y el cerramiento que delimitará esta playa de mascotas así como el mobiliario pertinente.

Cádiz sigue a la espera de una respuesta por parte de la Junta después de que el plazo de alegaciones al Plan de Explotación de Playas -abierto el 15 de marzo- concluyera el pasado 15 de abril.

Preparativos para la playa canina de Cádiz

Cabe recordar que el equipo de Gobierno decidió habilitar la playa canina de Cádiz en una zona de Torregorda al no estar censadas esas aguas de la playa de Cortadura, por lo que no se considera ese espacio una zona de baño oficial.

Cuando se reciba el visto bueno por parte de la Junta, el Ayuntamiento gaditano tiene previsto establecer un colchón de 40 metros entre el final de la zona de baño y el inicio de la zona delimitada como playa canina. Así, una vez concluya la zona de baño destinada a las personas, se generará una franja de paso de 40 metros entre una zona y otra. Y una vez finalizado dicho colchón, se generarán dos espacios caninos: uno de 340 metros para el esparcimiento de los perros, que deberán ir sujetos con correa, y el segundo de 125 metros de playa acotada en el que se permitirá la libertad de movimiento y el baño de los canes. Eso sí, en esa zona sólo se podrán bañar las mascotas, no sus dueños.

La playa canina estará señalizada y se colocará cartelería para informar sobre las normas de uso y la zona acotada. Asimismo, Bruno García anunció durante su presentación que se dotará de equipamientos específicos, como un bebedero para las mascotas y contenedores especiales para depositar sus excrementos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación