tras el "alto el fuego permanente" anunciado por la banda

La Conferencia Episcopal afirma que lo que ETA debería anunciar es su desaparición

Martínez Camino, su secretario y portavoz, ha expresado su satisfacción porque ETA haga pública su voluntad de no matar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha dicho hoy que lo que ETA debería anunciar es su disolución y su desaparición.

Martínez Camino ha hecho estas consideraciones durante una rueda de prensa en la CEE, que se vio interrumpida por la noticia del comunicado de la banda terrorista, y en una primera valoración ha expresado también su satisfacción porque ETA haga pública su voluntad de no matar.

El portavoz de la CEE ha afirmado que "nos congratulamos" de la voluntad expresada en el comunicado de que ETA no va a matar, ni a extorsionar, ni seguirá ejercitando acciones terroristas, pero "nos parece poco".

"ETA debería anunciar su desaparición y disolución, eso es lo que esperan los ciudadanos de bien", y "ETA no puede poner precio de ningún tipo", ha agregado, a los derechos fundamentales de las personas y al funcionamiento de las instituciones democráticas que son a las que corresponde velar por el bien común en España.

Juan Antonio Martínez Camino se ha referido después al documento (instrucción pastoral) aprobado por la Asamblea Plenaria de los obispos en noviembre de 2002, "valoración moral del terrorismo en España, de sus causas y de sus consecuencias", y concretamente a dos de sus artículos en el que la jerarquía eclesiástica española dice que ETA no puede ser considerada "como interlocutor político de un Estado político".

El otro artículo citado por Martínez Camino, recalca que "la Constitución es hoy el marco jurídico ineludible de referencia para la convivencia" y que "pretender unilateralmente alterar este ordenamiento jurídico en función de una determinada voluntad de poder, local o de cualquier otro tipo, es inadmisible".

El secretario portavoz de la Conferencia Episcopal ha finalizado reiterando la cercanía y solidaridad de la Iglesia católica española "con las personas que sufren y han sufrido" con los crímenes y acciones terroristas de ETA, "con sus asesinatos y sus amedrantamientos. La Iglesia está con las víctimas del terrorismo".