Suscríbete a
ABC Premium

Fútbol

La lucha de la afición isleña para no dejar caer al San Fernando CD

TERCERA RFEF

En torno a 700 seguidores se dan cita en la concentración llevada a cabo por pequeños accionistas y peñas azulinas en el Parque Almirante Laulhé

El interés de Monchi por llegar a la entidad con un nuevo grupo inversor, gran esperanza para evitar la debacle

SOS: el San Fernando CD, al borde del abismo

Domingo negro para el fútbol provincial

700 seguidores del San Fernando CD se dieron cita en el Parque Almirante Laulhé. PEÑA PALANTE CDSF
Antonio Valimaña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El futuro del San Fernando CD es muy incierto, la vida del club isleño está en juego y sus aficionados luchan para evitar la debacle. Por esa razón este jueves por la tarde en torno a 700 fieles azulinos se dieron cita en el Auditorium del Parque Almirante Laulhé para asistir a una concentración promovida por pequeños accionistas y las peñas del San Fernando CD.

Tras su último y reciente descenso a la Tercera RFEF, el San Fernando CD se debate entre la vida y la muerte. Fue el pasado 4 de mayo cuando se consumó el descenso de categoría en El Rosal ante un Cádiz CF Mirandilla que también dio con sus huesos en la Tercera RFEF. Después llegó lo que es peor: la crisis institucional. El todavía hoy presidente del club azulino, el francés Louis Kinziger, dimitió esa misma tarde y comunicó esta decisión a la propiedad, que a día de hoy no le ha comunicado ningún avance destacable.

Louis Kinziger no tiene poderes y sigue a la espera de que sus superiores le indiquen el futuro del San Fernando CD, que sigue en manos del grupo inversor MTM Investments Spain Holdco, S.L.U., con sede en los Emiratos Árabes Unidos, y se niega a vender el club a otro grupo que llega liderado por el isleño Monchi. El sustituto está a las puertas, pero no se da el visto bueno y así es imposible.

La realidad es que nadie sabe a día de hoy en qué condiciones competirá el San Fernando CD la próxima temporada. O lo que es peor, si podrá competir.

Comunicado de las peñas azulinas

Asimismo, y tras la concentración promovida por la afición isleña, las peñas Orgullo Isleño, Peña Palante CDSF, Peña Siempre CD San Fernando, Azulinos por el mundo, Azulinos Madrid, Aúpa CDSF, Peña Cofrade Azulina Carmen 1698 y la Asociación de Peñas del San Fernando CD emitieron un comunicado conjunto en la que dejaron claro que «nuestra unión ha sido, es y será nuestra mayor y única fuerza». E insistieron: «El fútbol es y deberá ser siempre de los aficionados».

Y es que esa concentración se trataba de «denunciar de manera pacífica pero clara, el intento ruin de acabar de un plumazo con nuestra historia en una maniobra que tiene poca o ninguna explicación».

Añadiendo que «la gran familia del San Fernando CD no entiende como el actual grupo inversor puede decantarse por dejar desaparecer nuestro club en lugar de proceder a su venta».

Durante el acto tomaron la palabra José Antonio Mainé y Marcos Fernández, tal y como sucedió una semana antes en el Estadio Iberoamericano. Esta vez sí se le puso cara a lo que todos ya sabían: «Hoy sí voy a decir el nombre. Monchi está haciendo todo lo posible por dirigir el club», afirmaron. A nadie se le escapa el amor de este último hacia el club de su ciudad.

La carta de la alcaldesa Patricia Cavada

Por otra parte, la alcaldesa isleña Patricia Cavada envió una carta explicando la preocupación del Ayuntamiento de San Fernando, al tiempo que animó a los seguidores azulinos.

«Estimados señores:

Me dirijo a ustedes como Alcaldesa de San Fernando, en representación del Ayuntamiento y de toda la ciudadanía, para trasladarles mi preocupación, creciente asimismo en nuestra ciudad, respecto a la situación actual y al futuro del San Fernando Club Deportivo SAD, especialmente tras su reciente descenso a Tercera RFEF. Esta preocupación se acentúa al tener conocimiento de que el grupo de inversión titular de la entidad deportiva les ha encomendado, como despacho profesional, la representación en los asuntos relacionados con la gestión del citado club de fútbol.

A día de hoy, y tras semanas de incertidumbre, no hemos recibido información oficial por parte del grupo inversor, que actualmente ostenta la titularidad de la entidad deportiva, más allá del contacto mantenido con el actual presidente del club, sin que haya aportado mucha claridad a la situación. Esta ausencia de comunicación y de información genera inquietud en torno al proyecto deportivo, su sostenibilidad, y el papel que se prevé para el club en la temporada que en breve empezará.

En este sentido, nos ha llegado información no confirmada que apunta a distintos escenarios, desde propuestas de compra de la sociedad hasta eventuales situaciones de liquidación o entrada en concurso de acreedores, algo que en modo alguno puede ser una opción ante las graves consecuencias que ello tendría, por lo que, dado el peso simbólico, emocional y social del club para esta ciudad, consideramos urgente y necesario abrir un canal directo de diálogo con los máximos responsables del grupo inversor, motivo por el que nos dirigimos a este despacho de abogados.

Me gustaría poner de manifiesto que, desde el primer momento, la ciudad acogió con optimismo la llegada del grupo a San Fernando. Hemos trabajado de la mano por el bien del club, del deporte y de la imagen de nuestra ciudad. Desde esta administración hemos comprometido inversiones millonarias para la construcción de un nuevo estadio de futbol en fase de licitación, y trabajado durante meses para articular la cesión gratuita de 30.000 metros cuadrados suelo al club para el desarrollo de unas nuevas instalaciones de ciudad deportiva. Hemos sabido desde el inicio, que la importante apuesta que se realizaba por el nuevo titular del club, de quien venía a invertir en nuestra ciudad, debía tener una correspondencia de este Ayuntamiento y así hemos actuado. Y es precisamente en estos momentos difíciles donde se hace aún más imprescindible mantener esa colaboración y lealtad que siempre ha existido al menos por nuestra parte.

Cualquier decisión sobre el futuro del San Fernando Club Deportivo SAD debe formar parte de una estrategia en la que el Ayuntamiento, como institución que representa a la ciudad y a su afición, pueda participar de manera activa y con una visión responsable.

Por ello, les solicito formalmente la celebración urgente de una reunión con este Ayuntamiento, para poder obtener información de primera mano, y asimismo poder exponer, plantear y debatir alternativas y opciones beneficiosas para el grupo y esta ciudad posibles en cualquiera de los escenarios que parece que se están barajando sobre su futuro.

Por ello, les solicito formalmente la celebración urgente de una reunión a dos bandas, con la persona que designen y este Ayuntamiento, con el fin de obtener información directa y actualizada sobre la situación del club y, especialmente, para que desde el Ayuntamiento podamos plantear, analizar y debatir alternativas viables, que resulten beneficiosas tanto para el grupo de inversión como para la ciudad en cualquiera de los escenarios que parece están sobre la mesa. Quedamos a su entera disposición para acordar fecha y lugar de dicho encuentro.

Reciban un cordial saludo».

Una situación inexplicable

La paradoja de esta situación es que el club azulino finalizó oficialmente la temporada 2024/2025 el pasado sábado con una situación idílica para su fútbol base (ascensos de Infantil y Cadete a División de Honor, la máxima categoría española) y su sección Femenina (ascenso a Tercera RFEF) pero con el temor de no saber qué va a ocurrir y si todo el trabajo estructural de los últimos años se irá al traste.

Si el pasado 7 de junio una treintena de aficionados acudieron sin suerte a las oficinas en busca de explicaciones y hace una semana en el Estadio Iberoamericano tuvo lugar una nueva movilización, ahora llegó una nueva concentración en el Parque Almirante Laulhé. Todo ello sin olvidar el apoyo que recientemente han mostrado otros clubes de la localidad isleña con la entidad azulina.

Porque si algo queda claro es que la resiliencia de la afición del San Fernando CD está más que demostrada. Su gran objetivo ahora es salvar a una entidad que se encuentra en coma y lucha por sobrevivir. Lo van a intentar hasta el último suspiro porque la sangre azul corre por sus venas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación