Andrea Pirlo
Andrea Pirlo - afp
fútbol internacional

Veinte años bailando al ritmo de Pirlo

El genio italiano debutó en la Serie A el 21 de mayo de 1995 en un Reggiana-Brescia. Hoy cumple dos décadas en la élite con un doble último sueño: el triplete con la Juventus y su tercera Champions

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 21 de mayo de 1995, con tan solo 16 años y dos días, en un Reggiana-Brescia, un imberbe Andrea Pirlo se convertía en el jugador más joven de la historia en debutar en el conjunto lombardo. Tenía solo 16 años y dos días de vida: «Fui un talento precoz. Recuerdo que con 15 años me fui a hacer la pretemporada con el Brescia y tuvieron que pedir una autorización especial. Por entonces, hasta esos 16 no se podía jugar de manera profesional. Debutar tan joven no es fácil, ni lo hace cualquiera. Estaré eternamente agradecido al Brescia por confiar en un chaval aún en edad escolar», decía el mediocentro italiano a ABC en una entrevista exclusiva el pasado mes de febrero

.

Hoy, 21 de mayo de 2015, dos décadas después, el genio de Flero cumple veinte años en el fútbol profesional con el sueño de coronar su excelsa carrera con un triplete mágico: Serie A, Copa de Italia y Champions. La Liga y la competición del K.O. ya la tiene, y está a noventa minutos de lograr su tercera «Orejona». No habría mejor broche a tantos años de magia sobre un campo de fútbol: «Cuando dejé el Milán en 2011 lo hice por motivos deportivos. Necesitaba nuevos retos, nuevas emociones, nuevas ilusiones. Quería jugar en un equipo ganador y el mejor destino para ello era la Juventus. Si ganamos la Champions en Berlín quizás haya llegado el momento de plantearme un cambio», aseguró Pirlo a este periódico en otro encuentro cara a cara justo antes de la eliminatoria de semifinales contra el Real Madrid.

Andrea celebró el pasado martes sus 36 primaveras. Sus arrugas en el rostro delatan el inexorable y bello paso del tiempo en el futbolista que cambió el estilo de juego del Calcio. De su mano, y de la de Ancelotti, dibujaron el último gran Milán de la historia, doble campeón de la Champions en la primera década del siglo XXI: «Fue una etapa llena de éxitos. Éramos un equipo de futbolistas jóvenes, lleno de talento y con mucha hambre de títulos. Todo fue mágico. Ganamos la Copa de Europa en 2003 y 2007 y mi transformación de mediapunta a pivote marcó una antes y un después en el fútbol italiano», detalló Pirlo a ABC.

Su sello también llevó a la selección italiana a conquistar el Mundial de 2006 de manera brillante. Venció en los penaltis a Francia, pero su gesta estuvo cuatro días antes, en la semifinal contra Alemania, el país anfitrión: «Le ganamos la semifinal de un Mundial al anfitrión, gran favorito, en Dortmund, con 70.000 alemanes en las gradas y con dos goles en los últimos minutos de una prórroga única. Aquello fue una proeza descomunal»

El próximo seis de junio, en Berlín, el «bianconeri» podría poner punto y final a su carrera en la élite con su tercera Champions: «No somos la cenicienta», aseguró tras el sorteo de semifinales. El Madrid bien lo sabe. ¿Será el Barça de Messi su última víctima? En 17 días tendremos la respuesta.

Ver los comentarios