El Fandi, en un derechazo de mano baja
El Fandi, en un derechazo de mano baja - Efe

Vueltas triunfales de Padilla y El Fandi en Sevilla

La presidenta les niega orejas pedidas clamorosamente por el público en una encastada corrida de Jandilla; Fandila sufre un puntazo

Enviar noticia por correo electrónico

SEVILLA Actualizado: Guardar

Padilla y El Fandi torean francamente bien, dentro de su estilo, en sus segundos enemigos pero la presidenta les niega la oreja, pedida clamorosamente por el público, y se gana una buena bronca. Es la anécdota de una tarde en la que los toros de Jandilla, encastados, dan un juego variado y el resultado artístico es más aceptable de lo que se podía esperar.

“Uno, dos y tres, / uno, dos y tres, / tres banderilleros en el redondel!” Los versos de Benítez Carrasco repiquetean en la memoria, como, en la mesa, los nudillos de la rapsoda Gabriela Ortega, de la familia de los Gallos. Coinciden en el cartel, esta tarde, tres matadores que también ponen banderillas, igual que en los tiempos de Morenito de Maracay, Víctor Mendes y El Soro. Es una garantía de espectaculares carreras y saltos, que regocijan al gran público; también, de repetidas ceremonias de cederse los palos y muchas ocasiones de escuchar a la magnífica Banda de Tejera. Comienza a pesar la Feria de farolillos, inaugurada, este año, un día antes; pesa el calor, que, por fin, ha llegado, y pesan, sobre todo, los toros “que se dejan”, manejables, bondadosos y aburridos. Mi amigo Pepe Bolaños me dice lo que muchos piensan: “El riesgo, para la Fiesta, no está en los antitaurinos”…

Juan José Padilla, el héroe popular, tocó el cielo aquí, hace un año, al abrir la codiciada Puerta del Príncipe. El primer Jandilla mansea y huye, al comienzo. Banderillean Padilla y Escribano.El diestro realiza la lidia adecuada: se dobla con él, sujetándolo, rodilla en tierra. A partir de eso, ya puede darle muletazos reposados. Mata bien pero el toro tarda en caer y la petición se enfría. Acierta al dar la vuelta al ruedo (ahora, muchos toreros no se atreven, no sé por qué). Recibe a portagayola y tres largas al cuarto, más noble. Banderillea, esta vez, con El Fandi. Comienza con cinco muletazos de rodillas; metiéndose en el terreno del toro, liga buenos muletazos, le saca todo lo que tiene y vuelve a matar con decisión. La petición de oreja es muy mayoritaria pero la Presidenta no la concede, se gana una fuerte bronca. Hemos visto al Padilla serio, lidiador, sin asomo de tremendismo, con gran oficio (la escuela del maestro Rafael Ortega).

El Fandi, en el momento de resultar herido por el quinto toro
El Fandi, en el momento de resultar herido por el quinto toro - Efe

REAL MAESTRANZA DE SEVILLA. Miércoles, 3 de mayo de 2017. Octava corrida del ciclo continuado. Tres cuartos de entrada. Toros de Jandilla y Vegahermosa, encastados, de juego variado; los mejores fueron 4º y 5º.

JUAN JOSÉ PADILLA, de azul marino y oro. Estocada y descabello (petición y vuelta al ruedo). En el cuarto, estocada (petición, vuelta y gran bronca a la presidenta).

EL FANDI, de azul marino y oro. Estocada (palmas). En el quinto, estocada desprendida (petición y vuelta con gran bronca a la presidenta). Herido, pasa a la enfermería, donde es operado de una herida por asta de toro en el tercio medio, cara anterior, del muslo derecho que lesiona musculatura del cuádriceps en una extensión de seis centímetros, de pronóstico menos grave.

MANUEL ESCRIBANO, de azul y oro. Estocada (silencio). En el sexto, estocada (saludos).

SEVILLA Actualizado: Guardar Actualizar

Parte

Mientras Padilla y Escribano abandonan la plaza entre ovaciones y la presidenta recibe una sonora bronca, El Fandi fue operado en la enfermería de una cornada en el muslo derecho que lesiona musculatura del cuádriceps en una extensión de seis centímetros, de pronóstico menos grave.

Sexto toro

Sale el sexto, al que Escribano saluda con riesgo a portagayola. El toro también apunta buenas condiciones y mete la cara, aunque tardea y se va apagando. Escribano le roba entonados muletazos. Saluda una ovación.

Quinto toro

Ya setá en el ruedo el quinto, Ilusión, al que El Fandi torea con temple a la verónica. Vistoso y con gusto el quite del granadino. Tras su habitual eficacia en banderillas, comienza de hinojos la faena ys e lo lleva por delante en el primer muletazo. Le rompe la taleguilla a la altura de la rodilla derecha. Parece ir herido, pero David Fandila continúa toreando con dignidad torera. Gran toro este también, con el que el de Granada consigue que suene la música tras algunos muletazos buenos, largos y con la muleta a rastras donde se ve la profundidad de la embestida, nada fácil. Series con importancia, crecido y torero, muy lentos algunos muletazos. Borda uno de pecho y se dobla con el exigente y gran toro, que humillaba con bravura, con gusto en el broche. Mata recibiendo, pero la estocada se cae. Vuelta al ruedo tras petición de oreja y bronca a la presidenta.

Cuarto toro

Padilla se va también a la puerta de chiqueros a recibir al serio cuarto, guapo y tocado de pitones, Caudillo de nombre. No conforme, le da otras cuantas largas cambiadas des rodillas en un emocionante saludo. Quita por zapopinas El Fandi, con media de rodillas. Esta vez el jerezano, que vive momentos de apuro en el último par, comparte los palos con el granadino, que deja un meritísimo par. Principia de rodillas mientras asoma el buen son de este Caudillo, colorao y de 526 kilos. Faena entonada de Padilla con un toro de triunfo, con mucha calidad en su embestida. Sei tira a matar con fe, aunque la estocada cae algo trasera y desprendida. Vuelta al ruedo tras petición de oreja y bronca a la presidenta.

Tercer toro

Escribano se marcha a portagayola a recibir al tercero, Cajero, castaño, de 559 kilos, herrado con el número 13. También comparten banderillas, en el que El Fandi improvisa con mérito un dos en uno cuando se queda con un palo en la mano y luego Escribano remata con un par al quiebro sentado en el estribo. El torero de Gerena brinda al público y se muestra dispuesto con un toro nada fácil. Mata de estocada caída. Palmas.

Segundo toro

El Fandi da la bienvenida con dos largas cambiadas de rodillas al segundo, Lotero, castaño, de 515 kilos, con el hierro de Vegahermosa. Quita por navarras y serpentina. El Fandi comparte rehiletes con sus dos compañeros. El toro tiene mucha movilidad, pero sin ninguna clase. Fandila lo intenta con oficio, aunque el toro va a menos y no es posible el lucimientos. Estocada. Palmas.

Primer toro

Sale el primero, Obligado, negro mulato listón, de 515 kilos, que apunta virtudes. Juan José Padilla comparte banderillas con Manuel Escribano. El Ciclón de Jerez brinda a un grupo de amigos mexicanos al grito de «¡Viva México y viva España!». Se dobla con el toro con poder en un buen comienzo. Sigue con la derecha en una serie reunida mientras este jandilla mete la cara. Liga otra más con la mano de la cuchara y cambia de lado mientras suena la música. Estupendo este pitón también, que Padilla se trabaja con técnica y oficio. Lo oxigena entre tanda y tanda con inteligencia, aunque no acaba de cuajar al toro. Mata de un estoconazo, algo trasera. Vuelta al ruedo.

Paseíllo

Con tres cuartos de entrada, hacen el paseíllo Padilla, de azul marino y oro; El Fandi, de azul marino y oro, y Escribano, de azul pavo y oro. Azulada viene la tarde.

Sorteo

Esta mañana se sortearon los toros de Jandilla y Vegahermosa que van a salir al ruedo maestrante.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la octava corrida de la Feria de Abril, en la que se anuncia un cartel de banderilleros: Juan José Padilla, que abrió la Puerta del Príncipe el pasado año; El Fandi y Manuel Escribano.

SEVILLA Actualizado: Guardar

Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Jandilla - Vegahermosa que esta tarde se lidiarán en Sevilla. El cartel lo componen Juan José Padilla, El Fandi y Manuel Escribano. El festejo comienza a las 18.30 horas.

Este es el orden de lidia:

1º Número 91. Obligado. Negro mulato listón. 515 kilos. 03/2013 (Jandilla)

2º Número 38. Lotero. Castaño. 515 kilos. 11/2012 (Vegahermosa)

3º Número 13. Cajero. Castaño. 559 kilos. 01/2013 (Jandilla)

4º Número 3. Caudillo. Colorao. 526 kilos. 02/2013 (Vegahermosa)

5º Número 89. Ilusión. Negro. 545 kilos. 09/2012 (Jandilla)

6º Número 104. Jugoso. Tostao. 505 kilos. 08/2012 (Jandilla)

SOBREROS

1º Número 124. Jacobino. Negro. 537 kilos. 12/2013 (Jandilla)

2º Número 23. Barbarroja. Colorao. 575 kilos. 08/2012 (Torrestrella)

Ver los comentarios