Chema Rodríguez, gerente de Microteatro Sevilla
Chema Rodríguez, gerente de Microteatro Sevilla - P. b.
NUEVO Y PECULIAR ESPACIO ESCÉNICO EN SEVILLA

Microteatro: quince minutos, quince metros cuadrados, quince espectadores

El nuevo centro abre sus puertas en la calle José Gestoso, junto a las «Setas», y aúna el teatro con el arte y las tapas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Teatro en píldoras. Representaciones de quince minutos, escenarios de menos de quince metros cuadrados y no más de quince espectadores. Esa es la fórmula de Microteatro, un espacio que este jueves germina a la sombra de las «Setas» de la Encarnación y que aúna arte y ocio «a tapas». «Bocados intensos y de calidad», otra forma diferente de degustar la cultura.

No es una sala de conciertos, tampoco de teatro, ni de ópera o danza. No es una galería de arte ni una carpa de circo. Microteatro es la suma de todo lo anterior, pero en pequeñas dosis. Un concepto de negocio cultural que tiene su origen en Madrid y que, dado su éxito, ya se ha exportado a otras ciudades y que este jueves abre sus puertas en la calle José Gestoso de Sevilla.

«Sabíamos que Microteatro debía estar en el entorno de las «Setas» y de la calle Regina, que se está convirtiendo en el Soho de la ciudad; un espacio que tiene un pie en Sevilla y otro en Berlín», explica el gerente y director de cine, Chema Rodríguez.

El edificio, de unos quinientos metros cuadrados, tiene cinco plantas entre las que se distribuyen cinco salas, bar y azotea. Y gracias a una inversión de 270.000 euros se ha podido reconvertir en un «gran centro cultural donde también se impartirán talleres de pintura, documentación o interpretación», detalla Rodríguez, la cara visible de una docena de pequeños inversores entre los que destacan productores, directores o actores sevillanos.

Y todo por 3,5 euros. El precio es otra de las variables que se adaptan al concepto micro. «Por poco más de seis euros se puede disfrutar de una tapa, con su cerveza y una obra de teatro», asegura el gerente. Una opción que estará disponible de jueves a domingos, más los martes y miércoles, cuando este espacio se abre a nuevos valores con «Microdebut», donde alumnos de escuelas de arte dramático podrán tener su primera oportunidad.

La cartelera de teatro dura un mes y el resto de las artes escénicas cambian cada fin de semana. Textos de Nancho Novo y de Chiqui Caravante o espectáculos de la compañía de danza Mopa dan el pistoletazo de salida. «Vamos a tratar de traer a los mejores, para que adapten sus espectáculos al concepto micro», detalla Rodríguez.

Ver los comentarios