Casa de los poetas

La Casa de los Poetas de Sevilla celebra el centenario de Joselito «El Gallo»

Una mesa redonda glosará su figura, al que el ICAS dedica en la web una exposición virutal con una selección de fotos de su vida

Joselito «El Gallo» toreando en Madrid en una imagen de 1914 Ramón Alba

S. C.

La Casa de los Poetas y las Letras del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla se abre esta semana a la figura del torero Joselito «El Gallo» con una mesa coloquio este miércoles 21 de octubre para homenajear y recordar al maestro sevillano, uno de los diestros más destacados de la historia del toreo.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muño z , ha puesto en valor la programación que este otoño ofrece semanalmente la Casa de los Poetas y las Letras con la puesta en marcha de una serie de jornadas y conferencias que buscan la recuperación del patrimonio literario de la ciudad, pero también analizar la esencia y legado de personajes ilustres de Sevilla , como es el caso del torero.

En este año en que se cumple el primer centenario de la muerte del diestro , participarán en el encuentro denominado «Memoria de Joselito ‘El Gallo’» distintos expertos conocedores de la tauromaquia y la contribución que realizó a este ámbito el torero José Gómez Ortega .

Creador de la serie de artículos «Hitos para la historia», dedicada a las tardes taurinas, el periodista Luis Carlos Peris será uno de los participantes de esta mesa. Por ellos fue reconocido en 2018 con el XI Premio Taurino Manuel Ramírez Fernández de Córdoba , convocado por el diario ABC Sevilla .

Junto a él se sentará Ana Isabel Moreno , experta en dirección de espectáculos taurinos y, desde 2006 hasta 2020, presidenta de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla . Asimismo, ha intervenido en numerosos encuentros taurinos, además de pronunciar diversas conferencias y publicar comentarios en publicaciones especializadas, e intervenir en el volumen titulado «Comentarios al Reglamento Taurino Andaluz».

También tomará parte en la cita un familiar del homenajeado: su sobrino nieto Ignacio Sánchez Mejías , también unido con este mismo parentesco a otro torero sevillano ilustre, cuñado del primero y también llamado Ignacio Sánchez Mejías. Economista y profesor universitario, Sánchez Mejías es, además de aficionado, un profundo conocedor del mundo taurino, por lo que es un participante asiduo en eventos relacionados con la tauromaquia. La profesora de Lengua y Cultura Españolas Rocío López-Palanco será la encargada de moderar la mesa.

Exposición virtual

Este acto se suma a la exposición que acoge desde el pasado mes de junio la sala virtual de exposiciones del Ayuntamiento , ubicada en la página web del NO8DO digital . En ella puede verse una selección de fotografías que rememoran la vida y muerte del torero, reunidas por la Fototeca del Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del ICAS.

Las imágenes recogen momentos vividos con su familia y amigos , como su entrada en el Regimiento de Ingenieros como soldado de cuota o su colaboración en una cuestación popular en la puerta de su casa, en la Alameda de Hércules . Y de su vida profesional destacan las fotografías de su alternativa en la Real Maestranza el 28 de septiembre de 1912; la primera oreja que le fue concedida a un torero en esta plaza, en 1915; o alguna faena en el coso de la Monumental de San Bernardo, en 1918.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación