Aitana: graduación en el Wizink

La cantante cerró su gira '11 Razones' ante un pabellón entregado en Madrid

Aitana, en un momento de su concierto en el Wizink de Madrid EFE

Arcadio Falcón

En noche de euforia, Aitana cerró su gira '11 Razones' llenando el Wizink Center de Madrid. El público, desigual, estuvo compuesto por jóvenes con los ojos llenos de adrenalina y padres con pinta de rehén.

Con puntualidad británica, se apagaron las luces a las diez y la banda tomó posiciones. Tras la 'intro' de rigor, salió Aitana, de negro, y el estruendo fue desbordante. Detrás escuché: «Ay, ¡qué guapísima es!».

Comenzaron con '11 Razones' , la homónima, una canción rockera donde sorprende la fuerza de la batería. Aitana demuestra rápido estar en forma, con energía y buena voz. Siguieron con 'Cuando te fuiste' la misma fórmula rock antes de la primera pausa y charla con el público.

Después 'Mejor que tú', bastante mejor como canción que las primeras. Empieza intrigante, como un pop-soul con espacio y crece hacia un buen estribillo coloreado por un tecladista hábil. En lo vocal, es una canción que permite a Aitana explotar la parte media/alta de su registro y se percibe que está muy cómoda.

En buen ejercicio de equilibrio, canta después una balada 'Corazón sin vida', un juego de palabras con 'Corazón partío' que resulta refrescante.

La banda que la acompañó, un quinteto, es muy orgánica. Dos guitarras, teclados, bajo y batería apoyan las canciones con sentido del espacio y bastante gusto en una propuesta que se asemeja al pop/rock nacional de los primeros Fitipaldis o La Quinta Estación .

'Teléfono' y 'Dividido', dos hits poperos, siguieron el concierto con buenos momentos de guitarra en esta última. Después, 'Ni una más', momento de reivindicación por la igualdad entre géneros. La canción, balada, muestra otro aspecto de Aitana; su control de las dinámicas. Lenta y muy emocional, saca lo mejor de su voz; quizá es algo a explorar más. Podría ser una 'crooner' maravillosa .

La música siguió una línea clara durante toda la noche, nunca alejándose de la versión orgánica de la música popular de este siglo. Sorprende un poco porque, aún en el directo, muchos artistas incorporan los elementos más electrónicos del disco por medio de ordenadores; la catalana lo ha desechado todo por lo natural... algo atrevido en comparación con gran parte de sus colegas.

Una de sus canciones más destacadas es 'Berlín'. Se nota un salto cualitativo en lo que al arreglo y la producción se refiere y su voz, en este estilo más 'mediático', parece estar en casa.

El concierto estuvo bien adornado por las colaboraciones de Vanesa Martín ('Con la miel en los labios'), Pablo López ('Vas a Quedarte') y Zzoilo, con quien cantó su último éxito 'Mon amour', antes de despedirse de la capital con 'Más'.

Apodada por algunos la 'princesa del pop' (tampoco), Aitana sigue su camino con firmeza y compromiso, aprovechando los medios de los que dispone para introducirse en la cultura popular a largo plazo. Por varios motivos, su voz y su flequillo entre ellos, es muy probable que lo consiga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación