Cine

Sevilla promociona en Madrid el festival de cine mejor puntuado de España

El Ayuntamiento cifra en 20 millones el impacto económico del sector en la ciudad

Promoción del Festival de Cine en la capital

Javier Macías

El Cine Doré de Madrid , sede de la Filmoteca Nacional , acogió este viernes la presentación del Festival de Sevilla de cine europeo , que se celebrará en la capital hispalense del 8 al 16 de noviembre . Un evento que, en su decimosexta edición, goza ya de gran repercusión en el panorama nacional. Tanto es así, que se trata del festival de cine con mejor puntuación en las subvenciones concedidas este año por el Ministerio de Cultura.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz , aseguró que «pese a que la relación de la ciudad con el cine viene de mucho tiempo, en los últimos años se ha intensificado de manera extraordinaria por dos vertientes: la de los eventos —premios del cine andaluz, los Goya, los Forqué o la Gala del Cine Europeo— y la de la industria audiovisual» . Muñoz recordó ante una audiencia repleta de cineastas que «siempre ha habido grandes actores, guionistas y directores, pero ahora además hay un sector pujante y ahí están algunas de las producciones más importantes que se han hecho en España».

Una de ellas es la serie «La Peste» , cuya segunda temporada se presentará durante el Festival de Sevilla con los dos primeros capítulos, rodados por Antonio de la Torre. De esta forma, según el delegado de Cultura en el Consistorio, el impacto económico que tuvo el sector del cine en Sevilla en 2018 se cifró en 20 millones de euros, contando la cantidad de rodajes que se han desarrollado en la ciudad.

Más de 200 películas

Por su parte, el director del Festival de Sevilla explicó la programación, que se inaugurará con la película «Madre», de Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por María Nieto , que se llevó una ovación en el cine Doré durante la presentación por su reciente «León» de Venecia a la mejor actriz. En la clausura se proyectará «Adiós» , del sevillano Paco Cabezas .

El director del festival, José Luis Cienfuegos , destacó «la riqueza y variedad del cine europeo», del que «quizá hay demasiados prejuicios por parte de los espectadores, que lo ven como algo distante e ensimismado». Sin embargo, entre las casi 250 películas que en Sevilla «habrá thriller, drama, comedias, animación, distopías… una paleta de colores impresionante».

Antonio Muñoz junto a la actriz Marta Nieto

Un festival en el que participarán directores de talla internacional como Elia Suleiman, Roy Andersson, Abel Ferrara, Marco Bellocchio, Albert Serra o Bruno Dumont. Los cineastas participarán en más de 150 coloquios.

La anécdota de la jornada fue la proyección del spot que Paco Campano ha realizado para el Festival de Sevilla. Se quedó mudo por culpa de la alta calidad del archivo. «Eso con las antiguas latas no pasaba…», comentó jocoso. En el Doré de Madrid estuvieron los dos protagonistas de «La Peste», el director Benito Zambrano o la actriz Marta Nieto, entre otras personalidades del mundo audiovisual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación