Lola Montero busca la Sevilla de Cernuda a través de sus lienzos

La pintora expone en la galería Haurie una serie de óleos en relación al poeta y sus rincones

Lola Montero ante el díptico con la vista de Sevilla Rocío Ruz

Marta Carrasco

Hay varias maneras de apasionarse por la poesía, bien a través de la lectura del autor, o bien, como en éste caso, persiguiendo el verso por los rincones que el poeta recorrió en su infancia y juventud. En este caso Lola Montero ha recorrido Sevilla, plazas, calles, casas, jardines y esquinas, que tienen una relación con Luis Cernuda el poeta que tan bien reflejó su ciudad.

«Tiempo sin tiempo. Una mirada sobre Ocnos» es el título de la exposición que la pintora presenta en la galería Haurie con una serie de lienzos de diferente formato que nos van haciendo un recorrido intimista por la Sevilla de Cernuda.

«Yo quería volver a hacer paisajes de Sevilla y hace unos años hice paisajes urbanos, pero en esta exposicion individual que es la número cuarenta, quería desligarme de esos paisajes. Luego hice el tema de las salinas en el 2014 y realicé varias exposiciones con esta temática, y en estas exposiciones también incluía poesía. Lo pintores no sabemos explicar nuestra obra, y la poesía me ayuda muchísimo a ello».

El poeta sevillano Juan Lamillar, que realizó el prólogo de la versión de «Ocnos» de la editorial Renacimiento, es quien ha escrito en el catálogo de la obra de Lola Montero, y en el destaca la importancia de la pintura en la obra de Cernuda, «En 'Historial de un museo' confiesa que siempre le atrajeron los museos como el Prado, el Louvre o la National Gallery..., y en las Misiones Pedagógicas explicaba las copias de los cuadros del Prado que realizaban Ramón Gaya o Juan Bonafé ».

Las estampas en prosa de Ocnos son en las que se ha basado Lola Montero para su exposición, en la que también aparece la nostalgia de su ciudad, «mis cuadros quieren destacar esos rincones nostálgicos cernudianos que tienen una delicadeza especial . Eso es lo que yo he querido reflejar. Ha sido regresar al paisaje urbano pero con un hilo conductor».

Los cuadros han tenido un recorrido previo, «empecé a trabajar con Juan Lamillar. Empecé esta exposicion hace casi dos años, porque en realidad tenía que haberse inaugurado en 2020 pero se aplazó por el Covid. Me dediqué a prepararla paseando por Sevilla con Lamillar, hasta llegar a la calle Acetres, su casa natal, de la que he pintado la fachada. Y por supuesto con el 'Ocnos' en la mano, y ahí me identifiqué mucho con el poeta, porque en su día hice un recorrido personal de mi infancia a través de mis cuadros. Yo soy muy del romanticismo nórdico, y a veces pinto muy gris», dice la artista.

De personalidad muy extrovertida confiesa que su calma se refleja a través de la pintura. «No he hecho ilustraciones de los poemas, he pintado lo que 'Ocnos' me ha sugerido, y lo que siento. Me he adentrado en los rincones, una farola, una puerta abierta, la plaza de Santa Cruz solitaria..., hay gente que llega y me dice, es como está ahora, sin gente, vacía, y es verdad. Además, el primer cuadro y los bocetos los hice durante el confinamiento, por eso la obra está hecha en cartón. No podía ir al estudio, ni pedir las tablas, y lo que hice fue inundar el salón de mi casa».

Volcada en su academia de arte, la artista ha reunido para esta exposición más de veinte obras, incluídas tres tablas, y entre ellas un díptico de tres metros, «es una vista de Sevilla. Fue un cuadro complicado que dejé para el final, pero quise hacer uno de la ciudad aunque de distinta forma, no quería la típica estampa de la y tampoco la de la torre Pelli. Al final, me fui a María Trifulca, debajo del puente de Triana y pinté el cielo. La familia de Cernuda me dijo, cuando vieron el cuadro, que tenía la melancolía del poeta», aclara la pintora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación