Cristóbal Quintero: «Hoy en mi pintura hay más emoción»

El pintor sevillano presenta treinta y seis de sus últimas obras en la galería Birimbao

Cristóbal Quintero ante una de sus obras en la galería Birimbao Raúl Doblado

Marta Carrasco

Cristóbal Quintero (Pilas, Sevilla. 1974), es uno de los pintores de esa generación que siguió a la afamada de los 80 que siguieron la estela de la ‘pintura-pintura’ y siguieron confiando en el lienzo como forma de expresión.

El pintor presenta estos días en la   galería Birimbao de Sevilla la exposición titulada, ‘Pinturas decorativas’, un trabajo en el que ha desarrollado su técnica pictórica hasta la depuración del lienzo y que continúa en la línea de la exposición presentada en esa misma galería en 2019 bajo el título, ‘El estilo y la idea' . «Yo creo que soy actualmente menos barroco que hace unos años. Estoy limpiando, podríamos decirlo así, el cuadro».

Mucho color, lienzos que reflejan la naturaleza, imágenes oníricas pero también como sacadas de la vida cotidiana, y alguna incursión en el mundo de la danza, fascinado por la leyenda de los Ballets Russes y la relación que éstos tuvieron con los pintores de la época como Sert, Picasso o Leo Bakst. «Busco en mi trabajo depurarlo lo más posible, es como si quisiera encontrar un equilibrio, a veces difícil pero no imposible, entre lo trascendental y lo decorativo, de ahí el titulo de la muestra», dice el artista. Ha pintado unos ochenta obras , «podemos decir que son 80, pero algunas piezas son bocetos, así que de lienzos terminados habrá unos 50 de los que hemos seleccionado 36 para esta exposición».

Temática sencilla

La temática es sencilla: unos personajes realizando una acción en medio del paisaje, para que la narrativa ayude a la complejidad del color, «en este desconcierto, las texturas decorativas o de estampados ya en sí es algo confuso, por eso quiero que la escena sea sencilla, de la pintura clásica, que se reconozca la figura en el paisaje».

Es un trabajo realizado durante la pandemia, época en la que se volcó hacia el trabajo, «no había nada que hacer fuera, así que me sumergí en la pintura y creo que eso me ayudó muchísimo, fue una buena terapia», asegura con humor, mientras dice que esta situación no ha afectado a su obra, «incluso me está yendo muy bien la exposición. Estoy vendiendo, y parece que el mercado se está moviendo un poco mejor».

"En la Facultad había otras opciones, pero el grupo en el que estábamos artistas como Miki Leal o José Miguel Pereñíguez y yo, no dudamos en elegir la pintura"

Formado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla , confiesa que, «en la Facultad había otras opciones, pero el grupo en el que estábamos artistas como Miki Leal o José Miguel Pereñíguez y yo, no dudamos en elegir la pintura, a pesar de que entonces el que podíamos llamar mercado, estaba bombardeado por la fotografia, la instalación o el vídeo. En la Facultad yo aprendí lo básico, pero fue suficiente para continuar. Además, tuve la suerte de dar con algunos profesores entusiastas, y no todo el mundo tiene en esa suerte, por ejemplo con José Luis Mauri », asegura nombrando al gran pintor sevillano.

Su trabajo se desarrolla por series, «es más ordenado, y me concentro mejor en el desarrollo de una idea, la acoto, si no tiendo a la dispersión. Una serie terminada suele servir de alimento para la serie siguiente», dice.

No le cuesta definirse como pintor, «a lo mejor suena un poco sin sentido, p ero soy un pintor conceptual y uso las herramientas clásicas de la pintura para desarrollar ideas. Es como un gesto, como una caligrafía, yo he trabajado más como un director de arte que mueve los elementos».

Si echa la vista atrás, dice estar contento con el desarrollo de su carrera, «porque todos los retos pictóricos que me he ido planteando los he conseguido. Mi forma de ser es un poco anticomercial, porque lo que se quiere es algo reconocible y asimilable, y con mucha entidad y propiedad, y yo en mi caso yo huyo un poco de eso», afirma convencido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación