Intentan robar el Santo Grial del Museo de San Isidoro en León

Por el momento no se conocen los datos concretos del hecho, ni si fue un asaltante o varios

El Cáliz de doña Urraca expuesto en el Museo de San Isidoro de la capital leonesa Ical

ABC

La noche del sábado, el gran tesoro del Museo de San Isidoro de León, el Santo Grial leonés , sufrió un intento de robo, según informan medios leoneses.

El asalto se produjo a través de los andamios del museo, que tiene en obras la fachada exterior. Tras introducirse en el interior, no pudieron pasar una de las puertas cerradas, por lo que desistieron del robo.

Los responsables del museo llamaron a la Policía en cuanto se percataron de los hechos, pero los agentes no encontraron a nadie en el lugar y tan sólo pudieron constatar el destrozo de una de las puertas.

Por el momento no se sabe si fue un asaltante o varios , aunque algunas fuentes apuntan a un hombre joven que dejó «numerosas huellas», según informa el Diario de León.

Los responsables de San Isidoro esperan que «ante esta situación se aumente la vigilancia nocturna en el entorno», según han indicado a Leonoticias.

El cáliz de Doña Urraca se encuentra en una sala aislada del resto y especialmente habilitada para que los visitantes puedan conocer el llamado Santo Grial leonés. Una investigación llevada a cabo por Margarita Torres y José Miguel Ortega del Río, publicada en 2014 en el libro «Los reyes del Grial», identificó este cáliz con la copa que utilizó Jesucristo en la Última Cena.

Una urna antibalas compuesta por tres cristales de 23 milímetros de grosor unidos con láminas de buitral incoloro protegen esta obra maestra de la orfebrería del medievo español, fruto del mecenazgo real a favor de la Iglesia recién dedicada al santo obispo hispalense San Isidoro. Urraca, reina de Zamora en torno al año 1063, donó a esta iglesia palatina un cáliz compuesto de dos piezas de ágata engarzadas y enriquecidas con una riquísima decoración de oro, filigrana y piedras preciosas.

San Isidoro de León ya fue objeto de un intento de robo la noche del 13 de noviembre de 1979 . Los ladrones tuvieron que desistir al encontrarse en la iglesia con varios miembros de la adoración nocturna, que avisaron a la Policía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación