La música volvió a sonar en Notre Dame

Henri Chalet, director del coro, dirigió un concierto con ocho de sus miembros, que fue emitido en Nochebuena

El coro de ocho miembros comenzó con el «Ave María» de Schubert ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Herida mortalmente, el mes de abril de 2019 , la catedral de Notre Dame, símbolo de la crisis y reconstrucción de Francia y de Europa, sigue «viva», celebrando la Navidad con un concierto sin precedentes, en Nochebuena, y otro concierto virtual, la noche de San Silvestre, el fin de año, a cargo de Jean-Michel Jarre . Monseñor Michel Aupetit , arzobispo de París, deseó, desde el primer día que siguió al trágico incendio, mantener viva Notre Dame. «Imposible la reunión física, para respetar el confinamiento, nada nos impide celebrar la comunión espiritual», declaró monseñor Aupetit, en vísperas de la celebración de la primera misa, desde el incendio, el pasado Viernes Santo.

Mientras la pandemia sigue siendo una amenaza, Monseñor Aupetit estimó, hace semanas, que había llegado el momento de una nueva celebración espiritual en Notre Dame: celebrar la Nochebuena con un primer concierto del coro de la catedral, desde el incendio . El concierto fue grabado el sábado pasado en la catedral, y difundido en Nochebuena por France 2, primera cadena del servicio público audiovisual. Henri Chalet , director del coro de Notre Dame, escogió a ocho miembros del coro para interpretar música clásica del repertorio navideño, comenzando por el «Ave María» de Schubert.

Joséphine Geoffray , mezzosoprano, comentó el concierto de este modo: «Muy emocionante. El incendio fue una prueba atroz para todos nosotros, que trabajamos en Notre Dame. Volver a cantar en la catedral ha sido una experiencia única». Emoción sometida a las normas sanitarias más estrictas. Distanciamiento físico, mascarillas mientras no se cantaba, órgano alquilado y un violinista. Los equipos de trabajadores, técnicos y arquitectos siguen su laboriosa tarea de lenta, muy lenta, reconstrucción. Notre Dame sigue «ocupada» y rodeada de andamios, grúas, maquinaria de alta precisión. Y las más rigurosas normas sanitarias deben aplicarse con rigor.

De ahí que el concierto de Nochebuena tuviese mucho de excepcional. Uso obligado de mascarillas. Separación física obligada. Uso colectivo de trajes protectores. Emoción muy profunda que Henri Chalet recuerda de este modo: « Era esencial no molestar a quienes trabajaban. Notre Dame es ahora una suerte de inmenso bosque de andamios, interiores y exteriores . La acústica era muy particular. Pero volver a cantar en la catedral era, ha sido, una experiencia excepcional».

Tras el concierto «real» de Nochebuena, Notre Dame vivirá la noche del fin de año otra experiencia músical histórica: un concierto virtual organizado por Jean-Michel Jarre, el gran «pontífice» de la música electrónica. Jarre y un equipo de técnicos especializados han concebido un gran espectáculo. La catedral devastada por el incendio el 15 de abril de 2019 ha sido «reconstruida virtualmente» . Y los espectadores podrán seguir el programa musical, en directo, a través de YouTube, Facebook, France Inter y BFMTV , la primera cadena francesa de información permanente. Jarre guarda en secreto el programa musical. Interpretará las obras escogidas desde su estudio personal. La difusión del concierto permitirá descubrir una catedral gótica «reconstruida» para celebrar su próxima «resurrección» material.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación