El escondrijo se encuentra en medio de una selva
El escondrijo se encuentra en medio de una selva - YouTube
Segunda Guerra Mundial

Desvelan los secretos del gran complejo que los jerarcas nazis edificaron en Argentina

Tras varios meses de investigación, los arqueólogos están seguros de que aquella zona pretendía albergar oficiales alemanes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han pasado ya tres meses desde que un equipo de arqueólogos de la Universidad de Buenos Aires descubrieron las extrañas ruinas de algunas construcciones que, según determinaron, podrían haber sido edificadas para albergar a jerarcas nazis exiliados en Argentina tras la derrota. Sin embargo, los primeros datos que se dieron no fueron muy concluyentes, pues todavía era necesario llevar a cabo una investigación a fondo del lugar.

Eso es, precisamente, lo que ha hecho el grupo desde entonces, obteniendo unos muy buenos resultados. Y es que, tal y como recoge el diario « Clarín», han logrado descubrir que esas viviendas formaban parte de un comp0lejo más grande que contenía, a su vez, decenas de «recuerdos» relacionados con Adolf Hitler.

De hecho, los arqueólogos han llegado a la conclusión de que el complejo, que fue encontrado en la selva de Misiones (al norte del país), fue utilizado por algún que otro soldado alemán tras el final de la contienda. Para ello, se basan en el hallazgo de una vieja lata de membrillo de los años 40 enterrada en el lugar.

Y es que, este recipiente guardaba una postal con una fotografía del encuentro entre Hitler y Mussolini, varios recortes de paródicos germanos y una imagen en la que se puede ver a un combatiente ataviado con una esvástica. Lo mismo sucedió con otro recipiente más pequeño que el primero, en el que aparecieron varias monedas de la época: una yugoslava de 1938, una argentina de 1939, una eslovaca de 1940 y dos alemanas de 1942.

Los investigadores no descartan la posibilidad de que los objetos pertenecieran a un soldado alemán de la época que, o bien se refugió en la zona, o recibió el encargo de proteger el emplazamiento mientras esperaba la llegada de altos mandos alemanes al lugar.

«Creemos que esta lata era de alguien que guardó sus recuerdos de cuando era joven, entre ellos monedas de los lugares donde estuvo durante la Segunda Guerra Mundial. Con esto corroboramos la presencia del nazismo», explica al diario Daniel Schávelzon, investigador y director del Centro de Antropología Urbana (CAU).

Estos meses han servido, además, para encontrar en la zona otra serie de construcciones similares a las primeras que fueron halladas el pasado marzo. Debido a que su patrón arquitectónico no coincide con el de los pueblos cercanos, los arqueólogos han determinado que formarían parte de un mismo complejo ideado para albergar germanos. En este sentido, los investigadores se han topado con una vivienda sumamente llamativa que, aunque únicamente cuenta con 3x3 metros, se ubica cerca de una fuente de agua potable y un soldado de piedra.

Otro de los hallazgos más curiosos ha sido el de una serie de pozos que se construyeron para depositar en ellos la basura de cada vivienda. En ellos se han encontrado desde piezas de vajilla de origen alemán, hasta restos de porcelana sumamente cara. «A mitad de la Segunda Guerra Mundial, la Aeronáutica nazi generó un proyecto secreto de construcción de refugios para que los más altos jerarcas nazis pudieran esconderse tras una derrota. Eran sitios inaccesibles, en medio del desierto, en una montaña, en un acantilado o en el medio de una selva como ésta», ha determinado el experto en declaraciones al «Clarín».

Ver los comentarios