Sierra

Primera piedra para el nuevo pabellón polideportivo cubierto de Algar

La puesta en marcha de este proyecto supone una inversión superior al millón de euros de los que Diputación aporta 540.428,93 euros

LA VOZ

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha destacado «cómo el Gobierno de Juanma Moreno cumple con Algar», en una visita realizada a este municipio, en la que ha asistido a la colocación de la primera piedra del nuevo Pabellón Polideportivo de esta localidad serrana . En este acto han estado presentes la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, y el alcalde de Algar , José Carlos Sánchez, entre otras autoridades.

En su intervención, Ana Mestre ha señalado que Algar «es un municipio importante, que no tiene fronteras y cada día crece, algo que se consigue gracias al ahínco, al esfuerzo y al sacrificio. Desde aquí no sólo estáis haciendo promoción turística, este municipio está creciendo en materia de infraestructuras y servicios y mejorando aquellos que tenía, gracias al Gobierno de la Junta de Andalucía». Asimismo, ha añadido que«es importante destacar cómo cada administración está cumpliendo con los objetivos y retos para hacer mejor a Algar».

La Junta de Andalucía «está volcada con el pueblo», ha afirmado la delegada del Gobierno andaluz. A este respecto, Ana Mestre se ha referido a «la obra tan necesaria en el colegio Sierra de Cádiz» y al proyecto de mejora de acceso a Algar, entre otros asuntos. También ha aludido a las ayudas excepcionales para municipios con riesgo de despoblación y ha resaltado la destacada apuesta del Gobierno andaluz por la economía circular y que «Algar forma parte del proyecto que tenemos como pionero en esta provincia y en la comarca».

El municipio de Algar contará en cuestión de meses con un nuevo pabellón polideportivo cubierto. Será el primero de esta localidad serrana y su construcción contará con un impulso fundamental de la Diputación de Cádiz.

Irene García ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto, que supone una inversión superior al millón de euros de los que Diputación aporta 540.428,93 euros , lo que demuestra el apoyo de la institución provincial a los municipios pequeños. En su día, «decidimos respetar la propia autonomía de los ayuntamientos, que pudieran decidir más allá de sus competencias qué es lo que permite generar felicidad, confort y oportunidades a través de los servicios públicos a sus ciudadanos y ciudadanas». Según la presidenta, «hubo mucha gente que creyó que no iban a poder, que no tenían capacidad para gestionar grandes planes y justificar actuaciones de este calado». Sin embargo, tanto Algar como otros municipios de la provincia, «habéis demostrado que sois capaces de poner en marcha infraestructuras de primer nivel», caso de las futuras instalaciones deportivas.

Para la presidenta, equipamientos como el polideportivo que se construirá en Algar permiten m ejorar las infraestructuras del municipio, pero también asentar la población en el territori o. «No podemos hacer discursos para que la gente no se vaya si donde vive no cuentan con los mismas oportunidades que en los municipios del entorno». Por eso, son tan importantes los centros educativos, de salud o la atención sanitaria, «porque es lo que hace que la ciudadanía no tenga que salir fuera para tener garantizados sus servicios públicos. Y el deporte forma parte de ese servicio público», ya que «permite que los jóvenes puedan compartir valores y hacer actividades que unen a un municipio como tal».

El proyecto

A finales del mes de noviembre del año pasado, el Ayuntamiento de Algar aprobó definitivamente el Proyecto Básico y de Ejecución del 'Pabellón Polideportivo Cubierto'. El presupuesto total de la ejecución del nuevo equipamiento asciende a 1.123.206,85 euros. Aproximadamente la mitad de esta cantidad la aporta la Diputación de Cádiz con fondos propios.

Concretamente, las dos primeras fases de la edificación se ejecutarán con fondos cien por cien de la Diputación Provincial de Cádiz, correspondientes al Plan Extraordinario de Inversiones 2021 de la institución provincial, el llamado Plan Dipu-INVER 2021, y al Plan de Inversiones financieramente sostenibles INVIERTE 2021, mientras que la tercera fase se ejecutará previsiblemente a lo largo del año 2023 con fondos pendientes de determinar.

La primera fase de las obras cuenta con un plazo de ejecución de tres meses y se financiará con fondos del Plan Dipu-INVER (203.133,93 euros). Durante la misma se acometerán los trabajos de demoliciones, movimiento de tierras, gran parte de la cimentación (todos los pilotes, riostras y encepados más la losa estructural de la zona de vestuarios), red equipotencial, saneamiento exterior y placas de anclaje de los pilares metálicos.

A continuación, el Plan INVIERTE permitirá financiar la segunda fase, con un plazo de ejecución de 5 meses y un presupuesto fijado en 337.295 euros. En la misma se ejecutarán los pilares metálicos del pabellón cubierto completos, la estructura metálica hasta la altura de 4,20 metros y el cerramiento perimetral hasta esta misma altura de alveoplacas, más el edificio de servicios, recogido de aguas (estructura completa, cubierta, cerramientos, aislamientos y albañilería) y resto de cimentaciones (losa de la pista deportiva y muros de contención exteriores).

En la tercera fase , para la que serán necesarios 582.777,92 euros y 8 meses de plazo de ejecución , se completarán las obras con la colocación del resto de estructuras metálicas en el pabellón y la cubierta, resto de cerramiento de bloque, instalaciones, carpintería interior y exterior, todos los revestimientos y acabados, suelos, techos, pinturas, equipamiento y terminación de la urbanización incluyendo las acometidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación