SAN FERNANDO

El Ayuntamiento isleño otorga el X Premio Cortes a la Academia de Cine

El consistorio reconoce con este galardón «el papel del cine como herramienta para defender y reforzar los valores constitucionales»

El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, en los Goya

LA VOZ

El Ayuntamiento de San Fernando ha otorgado el X Premio Cortes de la Real Isla de León , que se entrega cada 24 de septiembre para reconocer a la ciudad como cuna del constitucionalismo, a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado que con este premio quiere «reconocer el papel del cine como herramienta fundamental para defender y reforzar los valores constitucionales y las libertades democráticas», que empezaron a promulgarse en San Fernando en 1810.

La medida, que ha sido aprobada este viernes en junta de gobierno local, supone la concesión de este galardón a la institución que representa a los profesionales de la industria cinematográfica en España y en su nombre lo recogerá el presidente de la Academia, el director de cine, Mariano Barroso.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha destacado que para conceder este premio se ha tenido en cuenta que «hablar de cine es reconocer el derecho de todos a la libre creación artística e intelectual» y que, a lo largo de su historia, ha tratado muy diversas cuestiones relativas a los derechos y libertades.

La regidora cree que «premiar al cine, en este caso al cine español, supone reconocer el valor de este segmento cultural como uno de los más potentes instrumentos para educar en los valores de los derechos, capaz de remover conciencias, educar, y generar corrientes capaces de cambiar realidades».

El premio se otorga en el marco de la celebración del 24 de septiembre, que vincula esta efeméride con hechos, acontecimientos o instituciones que hayan ejercido una notable influencia en la vida democrática de los ciudadanos, en el arraigo de los derechos y la consecución de las libertades públicas.

El Premio ‘Cortes de la Real Isla de León’, de carácter bienal, lo han recibido el Rey emérito Juan Carlos I (2002), los padres de la Constitución de 1978 (2004), las ciudades de Cádiz (2006) y Madrid (2008), los cinco países iberoamericanos que celebraron en 2010 el bicentenario de su independencia (2010), el Parlamento Europeo (2012), Adolfo Suárez, a título póstumo (2014), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (2016) y la periodista Pepa Bueno (2018).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación