Cádiz

La Zona Franca expone en Extenda las fortalezas de la provincia de Cádiz

González hizo un repaso de la historia y los orígenes de la Zona Franca de Cádiz después de casi un siglo desde su creación

LA VOZ

«La Zona Franca de Cádiz, por su situación estratégica y su experiencia secular en comercio exterior, es la puerta internacional natural con otros continentes como África y América». Así lo ha expuesto el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, durante su intervención de ayer en el foro Extenda Global 2021 que se celebra en Sevilla durante la jornada de clausura. Fran González ha participado con una ponencia titulada ‘ Zona Franca, tu puerta internacional ’ que tuvo lugar en el expositor de Extenda y registró un aforo completo con un buen número de asistentes de otros países.

El responsable de Zona Franca insistió en que las empresas deben aprovechar la oportunidad que supone tener no uno sino dos recintos fiscales en la provincia, uno en la capital y otro en la Bahía de Algeciras, que vertebran la capacidad logística de la provincia uniendo las dos Bahías y que, con sus ventajas aduaneras y fiscales, proporcionan a las empresas un gran ahorro de costes.

González hizo un repaso de la historia y los orígenes de la Zona Franca de Cádiz después de casi un siglo desde su creación, explicando que «nació en 1929 ya con vocación internacional ya que un siglo antes el rey Fernando VII había concedido el puerto franco a la ciudad para paliar una situación de crisis, sentando un precedente que confirmó de forma definitiva el sello de Cádiz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación