Medidas Covid

Test de Antígenos: ¿Cuánto valen, cómo se utilizan, cuándo hay que hacérselo y qué pasos seguir si ha dado positivo?

Guía práctica para utilizar estas pruebas diagnósticas sin error y evitando falsos negativos

Preguntas y respuestas del coronavirus para este nuevo año

Test de antígenos para detectar el Covid-19

V. Sánchez

Muchas son las dudas del precio de los test de antígenos, cuándo y cómo hacérselo y qué pasos seguir si se ha dado positivo. Y todas ellas las resolvemos a continuación con la ayuda de, Alberto Virués, vocal del Colegio de Farmacéuticos y propietario de una farmacia en Chiclana.

¿Cuánto valen?

Su precio oscila entre los 5 y los 6 euros . «Si se encuentran más caros no suele ser lo normal», señala Alberto. «Es cierto que el precio ha aumentado con respecto a hace unas semanas, que costaban entre 3 y 4 euros, pero es que el coste en origen se ha triplicado, por eso ha habido que incrementar el precio de venta al público en las farmacias», afirma.

¿Cómo se utilizan?

Es un test de nariz. Así que, lo primero, sonarse. Después, hay que tomar el palito (denominado 'isopo') e introducirlo en una fosa nasal unos 4 centrímetros . Dar tres o cuatro vueltas para un lado y otras tantas para el otro. Seguidamente, misma operación con la otra fosa nasal. Lo sacamos y lo ponemos en contacto con el líquido 30 segundos, para finalizar poniendo tres gotas en la placa correspondiente.

¿Cuándo hacérselo?

El farmacéutico señala que este punto es fundamental. «Si alguien ha sido positivo debería avisar a todo aquel con el que ha tenido contacto sin mascarilla en las últimas 48 horas, que es cuando ha estado contagiando». Así pues, «si estuviste en contacto con un positivo ayer y hoy te haces la prueba vas a dar negativo».

Lo ideal es hacerse el test de antígenos a los 3 - 4 días de haber tenido contacto con un positivo . Este es el tiempo que tarda en positivizar la variante Delta, y la Ómicron, algo antes, unos tres días, explica Alberto.

«Si te haces antes de esos días el test es una pamplina y además genera una falsa sensación de seguridad. Tiras el dinero y vas repartiendo virus», sentencia. Por lo tanto, si ha tenido contacto con un positivo, esté los primeros días con mascarilla FPP2 y sin contacto con nadie . A partir del tercer o cuarto día ya debe realizarse el test de antígenos «y se puede dar positivo hasta el séptimo día».

Y recuerde, advierte el farmacéutico, el test de antígenos es recomendable en el caso de hacer estado en contacto con un positivo, «no para saber si te puedes reunir en estas fechas, porque la recomendación es no reunirse».

¿Qué hacer si he dado positivo? ¿Y si el resultado es negativo?

Si el test de antígenos arroja un resultado positivo «hay que hacer aislamiento siete días y comunicarlo a las autoridades . Lo más fácil es realizar esta comunicación a través de la app Salud Responde. Normalmente en 24 - 48 horas le tienen que llamar por teléfono».

Pero si el resultado es negativo y hemos tenido contacto estrecho con un positivo, hay que esperar y hacerse otro nuevo este de antígenos a los dos días . «Si salgo negativo de neuvo, perfecto, vía libre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación