Visto en Redes

El tatuaje de moda en Cádiz

El Faro de Trafalgar, en los Caños de Meca, luce en la piel de personas de toda España a pequeña escala, con todo tipo de detalles y distintas perspectivas

Tatuaje del Faro de Trafalgar y la torre levantada en los Caños de Meca L. V.

LA VOZ

Levantado en 1860, el Faro de Trafalgar , con sus 34 metros de altura, es una de las torres monumentales que se erigen en el litoral gaditano. Durante décadas, ha servido de guía para navegantes , alzada sobre el Tómbolo de Trafalgar, en un entorno bañado de dunas de color dorado, grandes playas y una vegetación muy particular en los Caños de Meca

El Faro de Trafalgar es uno de los balcones privilegiados que se asoman al Atlántico . Su importancia histórica y el paisaje que ofrece esta torre en medio de un oasis paradisíaco, ha marcado la piel de decenas de personas que han decidido tatuarse uno de los edificios icónicos de Cádiz.

Daniel Ramos compartía este domingo en un grupo de Facebook su nuevo tatuaje a pequeña escala en blanco y negro en la pierna : «Tenía ganas desde hace años». La publicación ha obtenido más de 200 reacciones y comentarios de otros usuarios que lucen en su piel el mismo faro gaditano con distintos detalles, colores, sombras y diferentes perspectivas.

Tatuaje del Faro de Trafalgar Daniel Ramos en Facebook

«¡Ahí está el mío! Una Salmantina con ese faro que me da tanta paz y me carga las pilas cada vez que bajo al sur», compartía otra internauta junto a la fotografía de su tatuaje. Un madrileño seguía el hilo a la castellanoleonesa: «este es el mío y es que aquello tira mucho », escribía, refiriéndose a las tierras barbateñas.

«Yo también lo tengo» o «Yo también lo llevo» se ha repetido en su publicación entre usuarios de todas partes de España. «Esa luz es especial» , indicaba Raúl, que también «lo lleva» en su pierna.

El Faro de Trafalgar no es el único que alumbra el litoral gaditano, pues al tratarse de una provincia con numerosos kilómetros de costa y con una larguísima historia, hay otros que también destacan en el mapa andaluz, como el faro de Punta Tarifa; el de Cabo Roche; o el de Chipiona, el más alto de España , entre otros muchos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación