Universidad de Cádiz

La UCA lanza la nueva campaña Erasmus que permite completar los estudios en universidades de los cinco continentes

En el primer semestre del próximo curso académico, 700 estudiantes de la UCA realizarán ya sus estancias en una treintena de países | Con el eslogan ¡Tírate a la piscina! Erasmus+, la Universidad quiere recuperar «la normalidad y la ilusión» tras un año académico marcado por la pandemia

LA VOZ

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, en compañía del vicerrector de Internacionalización de la UCA, Rafael Jiménez Castañeda, ha presentado hoy, en la sala de Los Libros del edificio Andrés Segovia, la nueva campaña Erasmus de la UCA . Para ello, se ha elegido una fecha especialmente trascendente justo cuando cientos de estudiantes de la provincia se encuentran haciendo las pruebas de acceso a la universidad. De este modo, la Universidad de Cádiz, tercera institución universitaria española en movilidades internacionales , se presenta como una oportunidad para que el alumnado que se matricule en cualquiera de sus 44 grados y 21 dobles grados pueda aprovechar la opción de completar sus estudios en universidades de los cinco continentes, emprendiendo movilidades desde Cádiz, en Europa y otros países de África, Asia o América. Precisamente, el primer semestre del próximo curso académico, 700 estudiantes de la UCA realizarán ya sus estancias en una treintena de paíse s.

Con esta campaña, cuya imagen ha sido diseñada por Salva García Ripoll y que pivota sobre el eslogan ¡Tírate a la piscina! Erasmus+ , la Universidad de Cádiz quiere recuperar «la normalidad y la ilusión» para seguir trabajando tras «un curso excepcional. Un año académico marcado de cabo a rabo, de principio a fin, por las restricciones y limitaciones de la pandemia», pero – como ha explicado el rector – en el que la universidad no ha parado, ya que «nos hemos tenido que reinventar y adaptar nuestras acciones a las nuevas circunstancias. Como ha sido el caso, ha precisado, del «nuestro Vicerrectorado de Internacionalización, que fue el primer lugar de la UCA donde se notaron ya en febrero de 2020 los efectos de la pandemia». Francisco Piniella ha comentado que, para ello, se han mejorado los cauces de comunicación e interacción con el alumnado internacional a través de una batería de acciones: presencia en ferias virtuales, edición de nuevos materiales promocionales de la UCA en distintos idiomas y de nuevos vídeos institucionales, entre otras.

La UCA es «una universidad muy atractiva» que lidera dentro del sistema universitario español la movilidad del estudiantado, alcanzando el tercer puesto dentro del ranking nacional . Una muestra, ha detallado Piniella, son los más de 500 estudiantes internacionales que ha completado su formación en Cádiz durante este curso 2020/21 pese a la pandemia y los 700 alumnos y alumnas salientes de la UCA que el próximo curso estudiarán en el exterior y que ya están siendo llamados por el Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Familias para que puedan estar ya vacunados e inmunizados.

Datos contundentes

Solo en el primer semestre del curso 2021/22 y dentro del programa Erasmus, se encuentran ya cerradas 700 movilidades de alumnado saliente UCA, más otras 100 de otros programas en otros destinos. Unas cifras que se incrementan con la llegada de 600 estudiantes entrantes de universidades de la práctica totalidad de países de la Unión Europea. El vicerrector de Internacionalización ha afirmado que a lo largo del año académico se espera duplicar la cifra de estancias internaciones, llegando a las 2.500 movilidades .

En palabras de Jiménez Castañeda, el programa Erasmus es una experiencia, «una aventura que te abre las puertas del mundo» y que la comunidad universitaria y su nuevo alumnado, que estos días se están examinando para acceder a la Universidad, deben aprovechar esta oportunidad «para experimentar internacionalmente la vida universitaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación