Elecciones andaluzas 2022

La izquierda sigue con su lucha interna

Mientras Inmaculada Nieto afea a Pablo Iglesias su intromisión en el proceso, Teresa Rodríguez tilda la coalición como «poco seria» e «improvisada»

Inmaculada Nieto y Teresa Rodríguez

La Voz

De cara a las elecciones, la izquierda radical sigue con firmeza su plan de autodestrucción . Este martes, dos líderes gaditanas hicieron declaraciones en las que no dudaron en atacar a la foramción rival. Así, la candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por la coalición de ‘Por Andalucía’, Inmaculada Nieto, afirmó que «lo importante es que hay voluntad política de ir juntas, que era el mandato ciudadano». En este sentido, añadió que «hay acuerdo político» al que se le va «dar cauce dentro de la legalidad» y aseguró que no va a gastar «ni un gramo de energía en ruido y cosas que no le sirven a la gente».

En relación con las críticas realizadas por Pablo Iglesias , la candidata le reprochó que «cuando se hacen análisis desde la lejanía quizás no se aprecia todo en su justa medida». «En Madrid consideran que todo les incumbe y esto es un proceso netamente andaluz, donde no hay esa tensión y esa ansiedad que se pudiera deducir de algunos espacios públicos donde se ha valorado el proceso, quizás careciendo de ese contexto», añadió.

Tampoco escatimó ataques a sus conmilitones la candidata por la formación de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez , que reconoció que le «preocupa el desánimo del votante de izquierda», a tenor de lo sucedido con la candidatura de la coalición de izquierdas este fin de semana.

En este sentido, la candidata roteña puso el acento en que en la comunidad «gobierna la derecha por qué en 2018 el votante de izquierdas no fue votar», y añadió que «no hubo subida del PP, de hecho tuvo los peores resultados de su historia en Andalucía y el incremento de Vox no hubiera sido suficientes si los votantes de izquierdas hubieran acudido a votar y la abstención fue muy importante». Por ello, Rodríguez lamentó que esta situación es «una muestra de una improvisación un poco seria para alguien que se postula a un cargo de responsabilidad y que desanima al votante de izquierda». Por otra parte, en cuanto a la no inclusión de Podemos dentro de la coalición, Rodríguez dijo que «son decisiones técnicas y jurídicas», pero manifestó que le hubiera gustado que «llegaran a un acuerdo para empezar a hablar de propuestas que es lo que más le interesa conocer a los andaluces».

En cuanto a la inclusión de la foto de la candidata en las papeletas de Adelante Andalucía , Rodríguez indicó que «puede haber confusión hay criterios objetivos para pensarlo, ya que hay muchas candidaturas que tiene Andalucía en su nombre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación