Guía Halloween 2021

Cádiz celebra Halloween con una agenda de miedo: localidades, horarios, lugares...

La celebración de Halloween se convierte en un importante reclamo para una provincia que en 2021 ofrece un amplio abanico de actos

Los mejores disfraces para este Halloween 2021

Nuria Agrafojo

La celebración de Halloween se ha convertido en los últimos años en una cita multitudinaria en la provincia de Cádiz . Con la localidad de San Fernando como punto de referencia y con un intenso programa de actos durante casi una semana, la fiesta cada edición cuenta con más adictos y cada vez son más las localidades que ponen en marcha numerosas actividades. Una fiesta que ha pasado de ser una cita aislada a convertirse en un atractivo para el sector de la hostelería y el comercio .

Aquí os dejamos una guía con las citas más importantes de Halloween programadas por toda la Bahía de Cádiz.

Cádiz

Ruta especial de Halloween

Cádiz Oculto vuelve a realizar este 2021 una ruta especial con motivo de la celebración de Halloween. Una ruta de misterios, con fantasmas, crímenes, ovnis... bajo la marca de Cádiz Oculto . El precio es de 15 euros euros y no está recomendada para menores de 10 años. Las rutas se desarrollarán en horario de 21 a 23 horas desde el 25 hasta el 31 de octubre, e incluye un detalle de Halloween para los asistentes.

Halloween en la Casa Palacio Aramburu

Los misterios y leyendas de Cádiz volverán a trasladarse un año más a la Casa Palacio Aramburu de la Plaza de San Antonio de Cádiz. La empresa De Ida y Vuelta no faltará a su cita más misteriosa y, reunida alrededor de las velas, ofrecerá el espectáculo del Cádiz Oculto los días 22, 23, 29, 30 y 31 de octubre.

Circuito de miedo en Puntales

Los próximos días 29, 30 y 31 de octubre, la Asociación de Vecinos Fuerte de San Lorenzo de Puntales vuelve a celebrar Halloween con el circuito ‘Llorarás por salir’. El uso de mascarilla será obligatorio a lo largo de todo el circuito y estará adaptado para las personas con movilidad reducida.

San Fernando

La noche de las calabazas

Desde el 22 de octubre las calles de San Fernando lucen exornadas con esta temática llamativa que hará las delicias de todos los públicos de la ciudad y de aquellas personas del entorno atraídas por una fiesta que crece cada año.

Como en ediciones anteriores se celebrará en el entorno del Castillo de san Romualdo ‘La Noche de las Calabazas’ que será el viernes 29 de octubre desde las 19.00h a 23.30h. Para ello, se decorará la zona ajardinada de la trasera de este edificio, habrá diferentes actividades para los niños y niñas y habrá varias personas caracterizadas de catrinas amenizando la velada. Además se llevará a cabo el famoso concurso de calabazas que ha tenido una gran aceptación por parte de los más pequeños en ediciones anteriores. Se premiará a la calabaza más terrorífica, la más creativa y a la mejor realizada.

La noche negra y la marcha zombie

El sábado 30 de octubre se celebrará en varias zonas de la ciudad ‘La Noche Negra’. En la plaza de la iglesia a partir de las 21.00h tendrán lugar dos espectáculos uno de magia e hipnosis que conseguirá que el publico asistente crean y vivan la experiencia de estar realmente en México. También habrá un faquir que además de con sus trucos, sorprenderá trayendo ‘El Fuego Tribal’ algo muy característico en la celebración del Día de los Muertos en este país.

En la plaza del Carmen a partir de las 19.30h habrá un maratón de Creepypasta con la estética de Story Letters ‘Cuentos desde la cripta’ donde el Guardián de la Cripta narrará relatos cortos de terror, muchos de ellos conocidos y de los que algunos han llegado al cine. Este mismo día recorrerá la Calle Real, entre la plaza de la Iglesia y la plaza del Carmen desde las 19:30h a las 22:00h una Marcha Zombie que consistirá en un llamativo pasacalle que incluirá una música de acompañamiento, formado por una selección de personajes alusivos al cine de terror, ficción y series.

El cementerio y pasacalles

El domingo 31 de octubre y desde las 19:00h en la Alameda Moreno de Guerra se recreará un cementerio alusivo a la temática del día de los muertos de Méjico. En él, distintos personajes deambularán e interactuarán con los visitantes. Las actuaciones se centrarán sobre todo en la danza, teniendo en cuenta que el baile es la pieza central y fundamental de cualquier evento mejicano. También desde las 12.30 horas y como novedad tendrá lugar un pasacalles llamado Catrina Show.

‘Mercado del terror: La abadía del mal’

El Mercado Central de la ciudad también será protagonista en la celebración de esta fiesta convirtiéndose en el ‘Mercado del Terror: La Abadía del Mal’. Tanto el sábado, 30 de octubre de 20:00 a 00:00 horas como el domingo 31 de octubre de 21:00 a 02:00 horas se volverá a recrear un pasaje del terror lejos de los estereotipos clásicos que suelen ser utilizados para este tipo de eventos. Se transportará al público al interior de una abadía del siglo XI. Se recrearán escenas que despierten sensación de angustia visual y emocional al público, utilizando las zonas habilitadas en el mercado central.

Museo del terror en Bahía Sur

El Centro Comercial Bahía Sur de San Fernando acogerá el ‘Museo del Terror’, que tendrá lugar de 29 de octubre al 1 de noviembre , en el que el mundo del cine y los personajes más terroríficos se unirán en un recorrido que sorprenderá a pequeños y mayores . Presentando un ticket de compra desde 20 euros de este mes de octubre en Atención al Cliente, junto al identificador de Bahía Sur Club, se puede conseguir un pase gratuito. La entrada será previa reserva en uno de los horarios disponibles del evento. Consulta los horarios en https://www.ccbahiasur.com/.../museo-del-terror-en-bahia.../

Chiclana

Street Halloween

El Ayuntamiento de Chiclana pondrá en marcha el Street Halloween, con el que personajes de terror van a desfilar por las calles del centro de la ciudad dejándose ver para hacer disfrutar a la gente de un ambiente terrorífico. Estos personajes se dejarán ver durante el 31 de octubre a partir de las 20:00 horas. Además, figuras de hasta cuatro metros de altura serán el eje central en la calle del Ayuntamiento. Estas figuras estarán durante toda la semana desde el mismo lunes 25 de octubre hasta el domingo 31 de octubre.

Laberinto del pánico

Otra nueva iniciativa será el laberinto del pánico, que se situará en la Plaza de las Bodegas . Será un laberinto de más de 200 metros, donde los participantes tendrán que intentar escapar entre los pasadizos, en lo que van a poder encontrarse a personajes aterradores que les impedirán salir fácilmente. En esta actividad se podrá participar de forma totalmente gratuita, descargándose la entrada en la página web www.juventudchiclana.es. Las entradas se habilitarán dos semanas antes de la cita y podrán elegir entre los pases de los día 29, 30 o 31 de octubre. El horario que tendrá será desde las 20:30h hasta las 00:00 horas. También hay que tener en cuenta que porque por fuera del laberinto también habrán actores que dinamizarán el entorno.

Gymkana de terror

Otra iniciativa serán las gymkanas de terror que serán para un público más familiar con niños y niñas, de manera que puedan disfrutar de una actividad más adaptada y con la que poder disfrutar de numerosas pruebas en un entorno tan divertido como el parque de Santa Ana. Además, habrá puntos de maquillaje en el Ayuntamiento durante la noche del 31 de octubre, así como otras actividades como proyecciones de películas.

Punto de maquillaje

Para incentivar que las personas se caractericen y disfracen, el Ayuntamiento de Chiclana va a poner por primera vez un punto de caracterización profesional para maquillar a aquellas personas que se acerquen de forma gratuita. Este punto de caracterización estará instalado en el atrio del Ayuntamiento, durante la tarde-noche del 31 de octubre.

Ruta especial de la tapa de Halloween

La gastronomía chiclanera también se apunta a la celebración de Halloween con la ruta de la tapa especial Halloween con la que van a crear tapas especiales para esa noche. Caracterizadas para la ocasión, las tapas van a estar disponibles en la carta durante toda la semana desde el 25 de octubre hasta el 31 de octubre.

El Puerto de Santa María

La caja del terror

Cuatro historias de terror diferentes para pequeños, medianos y adultos. 29 de octubre de 18:00 a 22:00, 30 y 31 de octubre de 16:00 a 24:00, en el palacio del Marqués de Purullena (calle Cruces con Federico Rubio).

Gran Cabalgata de Halloween

El Puerto de Santa María contará el domingo 31 de octubre con una Gran Cabalgata en la que participará el coro de Luis Rivero, ‘Al sonar las doce’ . Con sus tipos de brujas, momias, vampiros y hombres lobos, entre otros, la presencia de este grupo permitirá no solo disfrutar de un gran colorido de disfraces sino que aportará coplas. El coro irá en una plataforma en la que actuarán unas 40 personas que interpretarán coplas de Carnaval y la presentación, basada en el thriller de Michael Jackson, mimetizados con la temática e impartiendo terror en los momentos en los que no canten. A ellos se sumarán también otras entidades y asociaciones, ataviados para la ocasión.

Reina de la Noche

El 31 de octubre llegará cargado de novedades para los portuenses. Por primera vez habrá una Reina de la Noche, que «encantará la ciudad». La Reina también participará en el pasacalles del terror que recorrerá diferentes calles de la ciudad, con animaciones, figurantes, música, baile, carrozas y ambiente infantil. Y habrá una recepción para que los niños la visiten en la plaza del Castillo, decorada para la ocasión y con música, ambiente y muchas sorpresas.

Entre otras actividades, en la ciudad también tendrá lugar una caja del terror, con otros niveles diferentes: infantil, medio y adultos. Por otro lado, parte de los edificios de El Puerto se decorarán con escenografías típicas de terror para que puedan ser visitados y habrá un concurso de disfraces, también con tres niveles, individuales y por grupos.

Alcázar de Jerez

Pasaje del terror en el Alcázar

‘Pasaje del Terror en el Alcázar’ amplía el tradicional evento joven de Halloween organizado en los últimos años en la Sala Paúl, a tres días de diversión con un recorrido muy especial y lleno de sorpresas. El Pasaje del Terror en el Alcázar abrirá sus puertas el viernes 29 de noviembre, y funcionará hasta el domingo 31 . Durante estas tres jornadas, contará con un horario de 19 a 23 horas, y acceso gratuito. La entrada será en grupos de diez participantes, y por orden de llegada. El uso de la mascarilla será obligatorio. El último grupo accederá a las 22.45 horas.

El Alcázar contará con un ambientación muy especial, personajes de diferentes películas de terror, música, y una cuidada decoración , para invitar a la juventud y las familias a participar en un recorrido que comenzará en la Mezquita, llegará hasta el patio del Molino del Aceite, para volver al punto inicial y salida. La Delegación de Juventud invita a todas las personas que han disfrutado tradicionalmente del evento en la Sala Paúl, a vivir esta experiencia en el Alcázar, con la posibilidad de elegir una de las tres fechas disponible, para que el mayor público posible pueda participar de la propuesta. En caso de lluvia, el recorrido se adaptaría a las inclemencias metereológicas en la medida de lo posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación