Incidencia Covid Cádiz

Ligera bajada de contagios en Cádiz y sin fallecidos durante el fin de semana

La provincia gaditana suma 731 positivos por coronavirus en las últimas 48 horas

El Puerto se queda al borde del toque de queda nocturno por su alta incidencia de covid

E. P.

L. V.

La incidencia del coronavirus en la provincia de Cádiz mantiene su tendencia ascendente, acentuada con la llegada del verano y el trasiego de personas en una zona eminentemente turística. La tasa ha crecido hasta los 612,6 casos por Covid-19 por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas.

No obstante, hay una ligerada bajada de positivos en este fin de semana con respecto a los últimos días . La Consejería de Salud informa de 731 nuevos contagiados en las últimas 48 horas, muy por debajo de los 762 del viernes, los 774 del jueves, los 744 del miércoles o los 524 del martes. Es cierto que en sábado y domingo se produce una infranotificación al haber menos test y paralizarse los cribados masivos, pero sigue siendo una cifra más baja que los 767 señalados el pasado lunes.

Además, no hay ningún fallecido en estas 48 horas (son 1.518 los gaditanos que han perdido la vida desde que se declarara la pandemia hace año y medio). Las cifras se han estancado en 136 ingresados por esta enfermedad, 15 de ellos graves en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En cuanto a la incidencia en los municipios, cuatro poblaciones superan los 1.000 casos por cada cien mil habitantes: Paterna de Rivera, Grazalema, Olvera y ahora Torre Alháquime. Se encuentran muy cerca El Puerto de Santa María (918,8), Conil y Algodonales.

Baja también en Andalucía

Andalucía registra este lunes 2 y domingo 1 de agosto un total de 4.467 casos de coronavirus, un dato elevado pero el más bajo desde el miércoles pasado (3.848), según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado siete fallecidos, en la línea de este sábado (siete), pero más que el lunes pasado (uno).

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 32 días de subidas consecutivas y se sitúa en 584,3 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, dos puntos más en 48 horas --el domingo no se actualiza la tasa-- y 71,5 puntos más en un semana. La región no tenía una tasa tan alta desde el 12 de febrero (583,7).

Los 4.467 positivos de este lunes y domingo se registran tras los 5.138 del sábado, los 5.099 del viernes, los 4.893 del jueves, los 3.848 del miércoles, los 4.754 del martes y los 4.673 de este lunes y domingo.

Por provincias, Sevilla desbanca a Málaga como la que más suma con 966 la primera y 942 la segunda, seguidas de Cádiz con 739 , Jaén con 428, Granada con 407, Huelva con 365, Almería con 360 y Córdoba con 260.

Los siete muertos se registran en Málaga (cinco), Granada y Córdoba (uno en cada una).

La comunidad ha registrado una bajada de hospitalizados tras cinco días en ascenso hasta un total de 1.207, 18 menos en 48 horas y 235 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se han mantenido en 223, 46 más que el lunes pasado.Málaga es la provincia con más hospitalizados con 473 y 88 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 206 y 37 en UCI, Cádiz con 136 y 15 en UCI, Córdoba con 122 y 25 en UCI, Granada con 107 y 25 en UCI, Almería con 65 y 14 en UCI, Jaén con 50 y once en UCI y Huelva con 48 y ocho en UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación