CACEROLADA EN CÁDIZ

Más de 200 personas se rebelan en El Puerto contra la gestión de Pedro Sánchez

Los portuenses se concentran con cacerolas, bandejas y todo tipo de objetos para hacer el mayor ruido posible como método de protesta contra el Gobierno

Una imagen de la cacerolada de este lunes en Las Redes, en El Puerto de Santa María. ANTONIO VÁZQUEZ

Almudena del Campo

Los aplausos de reconocimiento a los sanitarios han cedido al ruidoso clamor de las cacerolas . Aunque las protestas arrancaron en Madrid, -en el barrio de Salamanca y alrededores- la chispa ha prendido en multitud de localidades de España, como es el caso de El Puerto de Santa María , donde este lunes se han vuelto a concentrar más de 200 personas en contra de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez de la crisis sanitaria del coronavirus.

Sobre las nueve de la noche se acercaban poco a poco al parque situado entre las urbanizaciones de Las Redes y El Águila , numerosas personas portando todo tipo de objetos metálicos, como ollas, tapaderas, bandejas y otros utensilios de cocina con un firme objetivo: alzar la voz contra el Gobierno central, al que pidieron a gritos «¡Gobierno dimisión!.

Además, los asistentes, que intentaron guardar la distancia de seguridad en todo momento, inundaron esta zona residencial de banderas de España . En algunas de ellas reivindicando directamente la salida de Pedro Sánchez del Gobierno.

Cerca de dos centenares de personas han salido a la calle un día más para exigir más libertades y mostrar su rechazo al trabajo del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos al frente de la crisis sanitaria, económica y social derivada del coronavirus.

Además de los concentrados en la plaza de esta zona residencial portuense, los vecinos de los alrededores también salieron a las ventanas de las viviendas cercanas con banderas, pitos y cacerolas reclamando la dimisión del presidente del Ejecutivo . Asimismo, pudieron verse durante la media hora que ha durado esta protesta, varios coches haciendo sonar sus pitos rodeando la zona.

Camisetas reivindicativas y solidarias

Gran parte de los concentrados este lunes llevaban las camisetas diseñadas por Mauricio Mauri, abogado de 32 años que reside en El Puerto de Santa María y que desde hace tres semanas, junto con cerca de 40 voluntarios, promueve el movimiento #VeteYaSanchez , un proyecto reivindicativo contra la gestión de Pedro Sánchez durante la pandemia pero a la vez solidario.

A través de la página web www.veteyasanchez.es , todo lo recaudado con la venta de estas camisetas y banderas se destina a asociaciones y entidades benéficas del lugar en el que se vende ya que cuenta con pedidos de toda España.

Asegura que la respuesta « ha sido brutal y llevamos más de 20.000 productos vendidos en las últimas tres semanas». No obstante, aunque el lema de esta campaña está patentado, hay varias páginas webs que están utilizando el mismo logo «e incluso vendiendo camisetas a 20 euros, cuando nosotros las vendemos por 6».

Mauricio Mauri lamenta esta situación ya que se trata de « empresas que solo pretenden lucrarse , algo muy lejano a nuestro objetivo, que es que todo lo recaudado vaya a parar a personas que lo necesitan y que lo están pasando realmente mal como consecuencia de esta crisis».

Las camisetas son de dos tipos, una en la que se piden test masivos y otra con el hashtag #VeteYaSánchez .

Mauricio Mauri ha querido dejar claro que, a pesar de haber puesto en marcha este movimiento, él no es el organizador ni el convocante de estas concentraciones, que se están celebrando desde hace días en distintos puntos de España. « Fue un movimiento espontáneo . El primer día se concentraron 10, el segundo 20, el tercero 50, al día siguiente 100 y el domingo se llegó a las 200 personas y creo que hoy hemos superado esta cifra», afirma.

Asimismo, han creado un perfil en Instagram _veteyasanchez_ que cuenta con más de 2.000 seguidores y donde se pone de manifiesto el objetivo de este movimiento, que nace ante la indignación con el Gobierno por su «nefasta» gestión.

Bajo el estruendoso ruido de las cacerolas, también se podía escuchar a los asistentes gritando consignas como «¡Gobierno dimisión!» o «¡Pedro Sánchez vete ya!».

Los más de treinta minutos de protesta tuvieron como colofón final un grito de «¡Viva España!» que fue repetido por todos los presentes. Otros días, según comentaban algunos de los que acuden diariamente a esta cita, «hemos terminado con el himno de España».

Protestas en otras localidades

En otras localidades de la provincia, como es el caso de Jerez , estas concentraciones espontáneas no se llevan a cabo todos los días, tan solo los domingos. En concreto, este pasado domingo se concentraron un buen número de personas en la Plaza del Caballo .

Asimismo, en Algeciras , en el Campo de Gibraltar, también se han producido este tipo de protestas en los últimos días, con numerosas personas exigiendo la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Protestas en El Puerto A.V.

Madrid, el epicentro

Las protestas ciudadanas comenzaron el pasado domingo después de que un grupo de jóvenes se concentrara frente a una vivienda que tenía la música a todo volumen en la calle Núñez de Balboa . El incidente derivó en que 12 personas fueran identificadas y sancionadas por incumplir el Real Decreto de estado de alarma.

La protesta colectiva, como la han definido los vecinos, se replicó en otras zonas de Madrid como los barrios Chamartín, Mirasierra, Montecarlo o Aravaca, ninguna de las cuales contó con autorización por parte de la Delegación del Gobierno. También se extendieron a otras ciudades y pueblos de la Comunidad de Madrid, como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Galapagar, en esta última, justamente llegó hasta las puertas de la residencia del vicepresidente Pablo Iglesias .

Hoy lunes las imágenes se repiten con cacerolas, carteles y gritos per con más presencia policial. LEE la crónica de Madrid : El descontento con el Gobierno llega a los barrios obreros: «Necesitamos trabajar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación