Carnaval de Cádiz 2022

«Ensayar en calzonas, salir de día, con mucho calor... no es normal; así tengo a muchos componentes resfriados»

Iván Romero defiende el primer premio de cuartetos con la apuesta por dos 'novatos' en la modalidad, leo Power y Miguel Fernández; «la falta de presión aumentará la creatividad»

Iván Romero, con los componentes del cuarteto y la comparsa. LA VOZ

José María Aguilera

Entre el cuarteto, la comparsa , más sus compromisos laborales y familiares, Iván Romero lleva dos meses al margen de la vida. «Ni me enteré de que había subido la gasolina», confiesa. Menudo trajín lleva. Ha aprovechado este próximo Concurso para quitarse ... presión y experimentar. Salir de la zona de confort como quien dice. Deja de lado a sus hermanos y se embarca en una nueva aventura junto a Leo Power y Miguel Fernández , novatos en la modalidad. «Han tenido que aprender los mecanismos del cuartetero casi como un infantil. Hablar hacia adelante, dar un paso al frente, mantener el ritmo... nada que ver con mis años con Morera o mis hermanos. Y han aportado una ilusión horrorosa que hacía años yo no sentía».

El gaditano enumera las razones por las que reconoce «unas sensaciones muy extrañas. Ir a ensayar en calzonas, entrar de día y salir de día, cantar con un calor enorme ... No es normal esto, sobre todo el cambio es la temperatura. Y pese a eso, es el año que más enfermos tengo con resfriados y alergias».

Un Carnaval, COAC más bien, atípico. «El ensayo general es este domingo a las 17 horas para que no coincida con el Cádiz-Real Madrid. Todo loco» . Y aún así, «yo creo que hay muchas ganas de Carnaval y a las pruebas me remito. Las entradas de preliminares volaron en cuestión de horas. Y va a ser muy bonito, porque la ausencia de presión va a quitar vallas a la creatividad. Vera Luque va a probar con una comparsa, y yo sí logro que se incorporen dos cuarteteros nuevos para los próximos años, habré ganado el premio. Aunque vamos a competir, a ver si podemos ‘mangar’ algo», bromea.

Su intención este curso era continuar con la comparsa, «porque los chicos tenían muchas ganas de volver a verse, a cantar, a estar juntos. Y después de dos años duros merecemos pegarnos un homenaje». Logró su mejor clasificación el último certamen y «me ha servido para comprobar que, aunque tiene mucho cachondeo, ya se nos toma en serio , se nos puntúa como a una grande desde el principio. Con su parodia entre coplas, se reconoce un estilo propio. Sabía que tenía que calar y ahora recogemos los frutos desde ¡Qué penita de comparsa».

En cambio el cuarteto le salió a última hora. «Me temía que sólo saliera el de Gago y era una pena que la modalidad se quedara huérfan a. También me animó que sólo fueran tres pases. Tenía una idea en la cabeza y este era el momento». Surgió la posibilidad de compartir escena con Javi Aguilera pero «me apetecía esta apuesta, formarlos a los nuevos cuarteteros y hacer algo diferente, más arriesgado».

Al igual que sus compañeros de las diferentes modalidades, su primer premio ha valido por dos años. «‘El cuarteto del More...’ es el que más ha aguantado como primero y el que menos cantó por culpa de la pandemia. Fue imposible, se cerró todo ». Ahora la situación es radicalmente diferente. «Estoy muy contento con lo que llevo y además está todo metido. Los tres pases, aunque luego nos den un babuchazo. Es un Concurso muy corto en el que apenas se podrá escribir durante el certamen y además los componentes lo demandaban. Va a ser un año muy bonito».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Ver comentarios