Covid Andalucía

Cádiz vacuna a ritmo de récord y encara las próximas semanas con optimismo

El avance de la inmunización es la principal esperanza para acabar con el coronavirus | En Cádiz se han administrado 844.702 dosis, de las cuales 19.653 se han puesto en la jornada de este jueves

Las empresas empiezan a vacunar a sus empleados en Andalucía el día que se bate el récord de dosis

LA VOZ

El avance de la vacunación es la principal esperanza para acabar con el coronavirus y sus nefastas consecuencias económicas y sociales. Cádiz, la tercera provincia de Andalucía en número de inoculaciones, está poniendo todas las herramientas disponibles para lograr inmunizar lo más rápido posible a su población. En Cádiz se han administrado 844.702 dosis , de las cuales 19.653 se han puesto en la jornada de este jueves. Las personas con la pauta completa suman 319.761 , 8.537 más en las últimas 24 horas.

Los profesionales del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste batieron el pasado jueves el número de dosis de vacunas contra el Covid-19 puestas en un solo día , al alcanzar las 4.100 dosis repartidas entre los seis puntos de vacunación habilitados en los municipios de Tarifa, Los Barrios y Algeciras.

Durante esta semana ya se están administrando vacunas a menores de 50 años , mientras los mayores de esa edad reciben las segundas dosis. Además, el personal esencial que tenía la primera dosis de AstraZeneca puesta también está completando su pauta. Tras un inicio con titubeante y con incertidumbres, el proceso de vacunación ha cogido velocidad de crucero en la provincia de Cádiz que sigue habilitado dos nuevos puntos de vacunación externos, como son los pabellones deportivos 'Samuel Aguilar', en Los Barrios , y 'La Marina', en Tarifa . En ellos se administraron 1.206 y 751 dosis respectivamente.

Por su parte, en Algeciras se pusieron 2.150 dosis, repartidas en los pabellones 'Andrés Mateo' y 'Manuel Marín Grandy Periquito', y los centros de salud Algeciras Norte y Tomasa Morales. El total de vacunas que se administrarán esta semana en el Área del Campo de Gibraltar Oeste, sumando centro de salud Algeciras Centro y el Hogar del Pensionista en Tarifa, ascenderá a 11.500 dosis.

La campaña de vacunación se está desarrollando con gran éxito en toda la provincia y tanto los ciudadanos como todo el personal implicado están colaborando activamente para agilizar al máximo los tiempos.

El proceso de vacunación contra el coronavirus ha llegado también a las empresas. Alestis, Aciturri, Atexis y Sevilla Control han sido de las primeras en Andalucía en poder inmunizar a sus trabajadores gracias a la colaboración entre la Consejería de Salud y la Confederación de Empresarios de Andalucía . A ella se sumarán este viernes otras compañías como Navantia, Airbus , El Corte Inglés, Renault, Abengoa, Bidafarma, Mercasevilla, Sando, Coca-Cola, Michelin, AccentureUnicaja,Grupo Ayesa, Amazon, Atlantic Cooper, Carrefour, Acerinox o Veiasa.

Según los cálculos de la CEA, entre ayer y hoy se podrá inmunizar a unos 600 trabajadores . Además, recuerdan desde la patronal andaluza, a este proceso de vacunación gestionado por las empresas en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), solo podrán recurrir los trabajadores con más de 40 años, es decir, el mismo grupo de edad que se está vacunando en la población general.

Andalucía despunta en personas vacunadas

Andalucía ha administrado hasta el jueves 10 de junio un total de 5.751.372 dosis de la vacuna contra la covid-19. En las últimas 24 horas se han puesto 141.031 dosis, un nuevo récord diario que representa el 94,89% de las dosis recibidas.

Un total de 2.172.286 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa , es decir 67.534 personas más en la última jornada. Andalucía tiene 3.722.453 ya tienen al menos una dosis.

Así lo ha indica la Consejería de Salud y Familias en su parte diario sobre el coronavirus. Con estas cifras, Andalucía registra el 52,7% de la población mayor de 16 años con al menos una dosis de la vacuna y el 30,8% con la pauta completa. Sobre la población total, el 44% tiene al menos una dosis y el 25,7% dos.

Mayoría de Pfizer

Del total de administradas en Andalucía, el 103,8% son de Pfizer (4.133.969), mientras que el 82,5% pertenecen a AstraZeneca (1.066.298), el 84,2% a Moderna (468.972) y un 36,2% a Janssen (82.133).Del total de dosis administradas, detalló la Consejería de Salud, el 71,67 por ciento son

El incremento en el ritmo de vacunación permite encarar las próximas semanas con optimismo porque como ya dijo el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno « mayor población vacunada de traduce en nuevas esperanzas para el turismo, el comercio y la hostelería ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación