Ángel León, con el equipo de Aponiente
Ángel León, con el equipo de Aponiente
Polémica

Aponiente anuncia el traslado de sus alumnos e insiste en su apuesta por la formación

La Junta muestra su apoyo a Ángel León y asegura que vigila de forma permanente que se cumplan los derechos de trabajadores y personas en prácticas

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sigue dando coletazos la polémica en torno a la situación de los estudiantes del restaurante Aponiente, del chef portuense Ángel León, originada tras un reportaje publicado en el periódico digital El Confidencial en el que se denunciaba que vivían hacinados en un «piso patera». El conocido como Chef del Mar emitió ayer un comunicado en el que insistía en su apuesta por la formación y en el que adelantaba que los alumnos abandonarán el polémico piso en el que se encuentran en la actualidad «en breve».

Además, la Junta de Andalucía en Cádiz aseguró el martes «lo positivo de la marca Ángel León para la provincia» y destacó cómo «contar con un chef de primer nivel como él nos sitúa en el primer escalón de la gastronomía mundial».

En ese sentido, consideró «un privilegio» que personas que se estén formando en hostelería «puedan contar con un aprendizaje vinculado a Ángel León y otros cocineros de primera fila».

Eso sí, desde la Junta también recalcan que «ante éste u otros casos que se puedan presentar, siempre estará vigilante en lo relativo a los derechos de los trabajadores en activo o de personas en prácticas».

En su comunicado, Aponiente lamentaba que «nada de lo realizado y conseguido hasta ahora cuenta» y denuncia que el reportaje en cuestión trata de una manera «torticera» las características del piso, «absolutamente digno y en perfectas condiciones». Incide en que el objeto de tener el piso –donde no es obligatorio residir– es que los estudiantes no tengan que pagar por un alojamiento. En la misma nota subrayan que Aponiente, «antes de que surgiera esta polémica, decidió el traslado a otro inmueble, individual y sin vecindad a la que se pudiera molestar». Un traslado que «se va realizar en breve».

Asimismo, el comunicado incide en que «aún hoy se siguen recibiendo solicitudes de alumnos para hacer prácticas» y que durante la formación de estos alumnos –«tras realizar sus estudios donde fuere»– se les instruye en biología marina e incluso se les enseña inglés especializado. «Todo esto no me desanimará a seguir en la brecha trabajando en lo mío que es dar de comer el mar, hacerlo bien y atraer a nuestra tierra a gentes del mundo entero que quieren saber lo que está pasando aquí», asegura León.

Los alumnos de Hostelería en Cádiz

El revuelo formado por esta situación ha llevado a muchos a preguntarse por la situación del colectivo de los estudiantes de Hostelería. En el caso de los alumnos de la Escuela de Hostelería de Cádiz, hay que recordar que, a la hora de realizar sus prácticas, tienen designado un tutor por parte de la empresa y otro por parte de la Escuela que, en caso de notar cualquier anomalía, cancela la actividad. Estas prácticas, además, son obligatorias para poder completar el plan de estudio. Antes de efectuarlas, inciden en la Escuela, los estudiantes son informados puntualmente de las características del lugar al que van a acudir y ellos deciden si optan por ese destino u otro. Según las encuestas que maneja el centro, el grado de satisfacción del alumnado con sus prácticas es de ocho puntos sobre diez.

Ver los comentarios